×
×
Red Internacional
lid bot

Política. ¡Exitoso Encuentro por la unidad de la clase trabajadora y contra la represión en el Wallmapu! Revisa aquí sus resoluciones

Fueron alrededor de cien trabajadores, estudiantes, activistas del movimiento de mujeres y candidatos/as a diputados/as y CORE del Partido de Trabajadores Revolucionarios en Santiago que se reunieron y conectaron vía zoom para discutir la actual situación y cómo enfrentar los ataques del gobierno y la represión.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Domingo 7 de noviembre de 2021

En una modalidad mitad presencial y mitad conexión por zoom se reunieron decenas de trabajadores, estudiantes, mujeres, artistas en el Encuentro Metropolitano por la unidad de la clase trabajadora y contra la represión.

El formato fue a través de puntos de reunión respetando los aforos y vía conexión con diferentes participantes del Encuentro, encabezado por las candidaturas del Partido de Trabajadores Revolucionarios en Santiago de Chile, como lo son Dauno Tótoro, Valeria Yáñez, Joseffe Cáceres y Yuri Peña.

Junto a ellos/as hubo decena de activistas y trabajadores que dieron cuenta de la realidad de sus luchas y de sus trabajos en hospitales, CESFAM, industrias de la capital, liceos y colegios.

Un eje clave de la conversación fue la brutal represión al pueblo mapuche que esta semana le costó la vida a un comunero. Para hablar del tema estuvo invitada desde Temuco Camila Delgado, dirigenta del PTR de dicha región y candidata a diputada.

Para esto se definió impulsar una campaña política contra la militarización del Wallmapu, titulada "Fuera pacos y milicos del Wallmapu", por la libertad de lxs presxs políticxs de la rebelión y mapuche y por la devolución de las tierras ancestrales.

También se discutió levantar una campaña contra la carestía de la vida ligada a un programa de fondo para que la crisis la paguen los capitalistas y no el pueblo trabajador.

A continuación dejamos las resoluciones votadas en dicho Encuentro:

Resoluciones Encuentro Metropolitano por la Unidad de la clase trabajadora y contra la represión policial

En este Encuentro Metropolitano realizado de manera presencial y por conexión por Zoom fuimos trabajadores de diferentes áreas como de la salud, docentes, industriales y otros, junto a estudiantes, activistas del movimiento de mujeres y dirigentes sociales, junto a las candidaturas del Partido de Trabajadores Revolucionarios, que reunidos/as este 06 de noviembre resolvimos:

1) Ante la escalada represiva del gobierno de Piñera y la militarización del Wallmapu, con el Estado de Emergencia y el asesinato del comunero Yonas Llempi, impulsaremos una gran campaña política por fuera los pacos y milicos del Wallmapu, contra la represión, por juicio y castigo, devolución de las tierras ancestrales y libertad a las y los presos políticos mapuche y de la rebelión.

2) El gobierno con la venia de la oposición han querido descargar los costos de la crisis sanitaria y económica contra las y los trabajadores, aumentando la carestía de la vida, los despidos y la precarización laboral. Nos proponemos impulsar una campaña común en los barrios, lugares de trabajo y territorios contra la carestía de la vida, por un salario mínimo superior a la canasta básica familiar, contra los despidos y la precarización laboral, por una jornada laboral de 30 horas a la semana para repartir horas de trabajo entre ocupados y desocupados y por un programa y una salida de fondo para que esta crisis la paguen los capitalistas.

3) Para enfrentar esta situación nos proponemos luchar para conquistar sindicatos democráticos sin dirigentes apernados o burócratas, para recuperar los sindicatos y ponerlos al servicio de la lucha de lxs trabajadores por esta perspectiva.

4) Pelearemos por un pliego único de demandas de las y los trabajadores y el pueblo para enfrentar la crisis económica que los capitalistas quieren descargar sobre el pueblo trabajador.

5) Luchar contra la violencia homo-lesbo-bi-transfóbica de la derecha, los conservadores que se expresan brutalmente en el homófobo José Antonio Kast, esto íntimamente ligado a la lucha por una educación sexual integral y por sacar a la Iglesia de las escuelas y su doble moral conservadora, a su vez ligado a la pelea por los derechos de las mujeres y por plenos derechos sexuales y reproductivos, y por aborto legal, libre, seguro y gratuito.