Este viernes 17 y sábado 18 de julio se realizaron distintas actividades organizadas por familiares, amigos y estudiantes con el objetivo de recaudar fondos para los cinco jóvenes que se encuentran en prisión preventiva desde el 2 de Julio del presente año.

Teresa Melipal Santiago de Chile
Martes 21 de julio de 2015
Amigos, familiares y estudiantes de distintas universidades realizaron una Tocata a beneficio el viernes pasado en la toma de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAHC para los 5 jóvenes imputados por el ataque al cuartel de la PDI el pasado 24 de Noviembre. Pese al cambio repentino de lugar a realizar, que en sus inicios era en el Galpón Exposición, los organizadores de esta actividad a beneficio dieron cuenta del apoyo de la toma de la UAHC y la organización de la actividad en conjunto con familiares de los estudiantes detenidos.
Con hip hop, cumbia ska y rock la actividad logró convocar a más de 500 asistentes e invitados como los trabajadores del metro de Cal y Canto, hoy en huelga de hambre. La actividad generó una suma superior a los tres millones de pesos, cifra que será destinada para el metaperitaje de la investigación de la defensa de los cinco detenidos.
En tanto, el pasado sábado en la Población La Victoria los familiares y amigos de Victor Amaru Zúñiga, uno de los cinco detenidos, realizaron una jornada solidaria que comenzó con ventas de platos de charquicán, seguido por un pasacalle al interior de la población, además con la presencia de numerosas bandas de hip hop, rock y cumbia.
Familiares, amigos y compañeros de universidad por la libertad inmediata de los siete detenidos
A dos semanas de la detención de los cinco jóvenes y a un mes de la detención de Cristóbal y Germán, se han hecho distintas marchas, concentraciones y actividades de financiamiento realizadas por estudiantes y amigos de los siete jóvenes.
Durante esta última semana los estudiantes de la UAHC han exigido al CONFECH la realización de un punto de prensa y una marcha nacional para la liberación inmediata de los siete jóvenes frente a la criminalización al movimiento estudiantil por parte del Gobierno de La Nueva Mayoría. También desde la toma de la UAHC se han levantado instancias de coordinación como asambleas abiertas con estudiantes de distintas universidades y familiares.