Además criticó al gobierno municipal. La docente de La Matanza y diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda se acercó a Moreno a solidarizarse con las compañeras de Sandra y Rubén.
Jueves 2 de agosto de 2018 13:12
Explosión en Moreno: hablá Nathalia González Seligra - YouTube
Una de las que se acercó al lugar para acompañar a las compañeras de las docentes fallecidas fue Nathalia González Seligra, que además de diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda es dirigente del SUTEBA La Matanza e integrante de la agrupación Marrón en el gremio.
Te puede interesar: La agrupación Marrón docente denuncia el “brutal crimen social en la escuela de Moreno”
Nathalia aseguró que “estamos concentrando para marchar al Consejo Escolar y la Secretaría de Asuntos Docentes. Porque el gobierno provincial de María Eugenia Vidal y el municipal son los responsables de estas muertes evitables de estos dos trabajadores, Sandra que era docente y Rubén auxiliar, que fallecieron preparando el desayuno para sus alumnos. Los docentes ya habían hecho 6 denuncias, venían exigiendo la intervención de Infraestructura escolar por los escapes de gas. Como los docentes vienen denunciando la desinversión y la crisis educativa, y el Estado es responsable de estas muertes por no reparar esta situación”.
Así como denunció la Agrupación Marrón en el SUTEBA, la diputada y docente insistió con las responsabilidades de lo que llamó “un crimen social”. “Lo que ocurrió es el resultado de años de desinversión en la educación pública, durante el gobierno de Scioli y que la gobernadora Vidal continúa además con ataques permanentes a las trabajadores y trabajadores de la educación. Por eso Vidal y Sánchez Zinny son los responsables políticos de este crimen social”.
Al mediodía se estaban concentrando en Moreno docentes, familias y distintos gremios. Además se conocían las primeras medidas contra este brutal hecho.
González Seligra dijo que “las docentes, con dolor, lejos de hacer el duelo pasivo en sus casas, se están movilizando, exigen a su gremio que tome medidas de lucha. El Frente Gremial Docente ha convocado paro mañana, igual que ATE, pero tenemos que ganar las calles, que tenemos que transformar el dolor y la bronca en una lucha para acabar con esta política de ajuste. Una política que no solo lleva a un desastre en la calidad de la educación, sino también a la muerte de trabajadores. Así que venimos a acompañar y a decir que necesitamos medidas contundentes hasta lograr el aumento del presupuesto educativo y la resolución de todos los problemas de infraestructura escolar en la Provincia”. "Porque la vida de las docentes y los alumnos valen mucho más que el presupuesto que nos niega Vidal y en este caso el gobierno municipal".