×
×
Red Internacional
lid bot

CULTURA DISNEY. Exponen el paso de Walt Disney por México en la Cineteca Nacional

Se proyectará una retrospectiva de noviembre a diciembre, se presentarán ciclos de cine dedicados a Disney y a Pixar en la Cineteca Nacional además de programas de cortometrajes propagandísticos

Miércoles 25 de octubre de 2017

Arrancan las exposiciones México y Walt Disney: Un encuentro mágico y El arte de Coco en la galería de la Cineteca Nacional además que se presentará la retrospectiva Los tesoros de Disney donde se podrá ver los cortometrajes con contenido político y propagandístico de la Segunda Guerra Mundial.

Te puede interesar: Artístas mexicanos doblarán Coco de Disney

A partir de este 24 de octubre y hasta el 7 de enero se podrán visitar las dos exposiciones de México y Walt Disney se podrá ver el material fotográfico de la llegada del creador de Mickey Mouse al país, saludando a los presidentes mexicanos Miguel Alemán y Manuel Ávila Camacho como parte de su gira en países como; Uruguay, Argentina y Cuba.

Te puede interesar: Se prepara premier de Coco

En la sala también se podrá ver la propaganda anti-nazi y la que buscaba acercamiento entre las dos naciones ya que en esa época existía un gran sentimiento antiestadounidense en la población mexicana.

Arturo López Gavito en representación de Disney México destacó en conferencia de prensa, que Disney produjo cortometrajes para incentivar la venta de bonos de guerra en la Segunda Guerra Mundial, agregó sobre la película Coco; “La película estrena en México tres semanas antes que en Estados Unidos. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia”.
Por su parte Nelson Carro director de la difusión y programación de la Cineteca Nacional, destacó; “Walt Disney es conocido en toda la sociedad, en todos los niveles, más allá de diferencia de generación, de clase y de edades. Es un referente en la historia del cine”.

Nelson Carro, director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, y Arturo López Gavito, vicepresidente de Marketing de Disney México, presentaron en conferencia de prensa las exposiciones México y Walt Disney: Un encuentro mágico y El arte de Coco el pasado lunes 23 de octubre en la Sala 10 Luis Buñuel.

El próximo 3 de noviembre iniciará una retrospectiva Los tesoros de Disney, con Fantasía (1940), El libro de la selva (1967) y Los tres caballeros (1944), entre otros, así como tres programas de cortometrajes clásicos de personajes como Goofy, Donald y Mickey.

El arte de Coco muestra tanto el trabajo como la investigación que el equipo de Lee Unkrich, director de la película, y Adrian Molina, codirector, realizó para poder crear la mágica obra fílmica. Ellos vinieron a aprender todo sobre la tradición del Día de Muertos en Michoacán, Oaxaca, la Ciudad de México y diversos sitios de la República durante seis años.

La productora Disney es la expresión de la cultura hegemónica estadounidense que busca implantar valores en otras culturas, bajo una máscara de beatitud filtra los valores de las clases dominantes un ejemplo es que el acercamiento de su creador con el poder.