Las exportaciones de China caen a su menor valor desde 2009, en una muestra de la desaceleración que atraviesa la demanda global.
Miércoles 9 de marzo de 2016
Fotografia:Wikipedia
La caída de las exportaciones fue la mayor desde mayo de 2009. Esto dejó al país con un superávit comercial de 32.590 millones de dólares en el mes, dijo el martes la Administración General de Aduanas.
Los analistas consultados por Reuters esperaban que las exportaciones retrocedieran un 12,5 por ciento, y que las importaciones descendieran un 10 por ciento.
En términos denominados en yuanes, las exportaciones chinas cayeron un 20,6 por ciento en febrero frente al mismo mes del 2015, mientras que las importaciones se debilitaron un 8 por ciento, lo que dejó un superávit comercial de 209.500 millones de yuanes (32.200 millones de dólares) en el mes, dijo la Administración General de Aduanas en un comunicado separado.
Los intercambios con la Unión Europea y Estados Unidos -el primer y segundo socio comercial de China- bajaron un 9,7 % y un 12,2 %, respectivamente.
Después de incumplir sus objetivos comerciales en varias ocasiones en los últimos años, China no ha dado una meta específica para el crecimiento del comercio en el 2016, lo que refleja la profunda incertidumbre sobre el estado de la demanda mundial.
Las cifras comerciales pueden estar distorsionadas por los feriados del Año Nuevo Lunar que comenzaron el 7 de febrero y se extendieron por una semana, según los analistas. Muchos negocios cierran durante ese período o reducen drásticamente sus operaciones.
El ministro de Comercio de China, Gao Hucheng, dijo el mes pasado que confiaba en que las condiciones comerciales de China podrían estabilizarse y mejorar en el 2016. Pekín fijó un objetivo de crecimiento de la economía china de un 6,5 a un 7 por ciento para este año.