El lunes 4 de abril, diversos ex presos y presas políticas se concentraron a las afueras de la embajada de Australia, para exigirle a dicho gobierno la extradición de Adriana Rivas Gonzáles, quien fue secretaria de Manuel Contreras y cómplice de asesinatos, tortura y desaparición en períodos de dictadura cívico-militar en nuestro país.
Martes 5 de abril de 2016
Durante la mañana del lunes 4 se concentraron diversas agrupaciones de expp a las afueras de la embajada de Australia, para exigirles por medio de una carta la extradición de Adriana Rivas Gonzáles, quien fue agente de la Dirección de Inteligencia Nacional , DINA y secretaria personal del Coronel Manuel Contreras Sepúlveda, jefe máximo de dicho organismo, policía política y brazo de inteligencia de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet Ugarte.
Adriana Rivas, quien reside hoy en Australia, goza de los beneficios que le otorga el status de la nacionalidad australiana. En diciembre del año 2013 y enero del 2014, se ratifica dentro de la Corte Suprema de nuestro país, la extradición de Adriana para poder ser juzgada en Chile por los crímenes y desapariciones por los cuales se le imputa. Actualmente, se encuentra en curso una solicitud de extradición hacia la justicia de ese país, con el objeto que Rivas sea puesta a disposición de los tribunales chilenos.
La carta hoy fue entregada al primer secretario de la embajada de Australia, Tim Ault, para pedirle a éste, que agilice el proceso de extradición de Rivas, con el objetivo de que ésta sea juzgada en su país, entregue información que ésta posee sobre detenidos y detenidas desaparecidas, proporcione antecedentes sobré los métodos que utilizaba la Dina y de sus propios crímenes, ya que participó en varias situaciones de tortura, según informaron los y las expp.
Agrupaciones de derechos humanos como el Colectivo 119 familiares y compañeros, el Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes, la Agrupación de Ejecutados Políticos, la Asociación Mutual de Ex presos políticos y Resistencia, la Coordinadora Nacional de expp Salvador Allende y diversas agrupaciones de ddhh extranjeras como Latin American Solidarity y el Colectivo Masil, se hicieron presentes para manifestar su repudio frente a este nuevo caso de impunidad, exigiendo verdad, justicia y reparación por los crímenes de lesa humanidad cometidos por dicho régimen, y la imposición de sanciones penales a sus victimarios.