“La Maison de l’Argentine” en París, dependiente del Ministerio de Educación argentino, está ocupada desde el sábado 4 de agosto por los residentes expulsados por manifestarse a favor de la ley por el derecho al aborto, que se discutirá este miércoles 8 de agosto en el Senado argentino.
Martes 7 de agosto de 2018 11:09
“La Maison de l’Argentine”, (La Casa Argentina) en París, dependiente del Ministerio de Educación argentino, es una residencia universitaria destinada a recibir a estudiantes, investigadores y artistas argentinos en París, en pos de que puedan desarrollar sus proyectos científicos, culturales o académicos.
El director de la Casa, Juan Manuel Corvalán Espina, mandó a la policía, luego de tres días de negarse al dialogo. Recuerda los peores momentos de la historia de nuestro país. Hoy a las 21hs, asamblea. Dirección por DM, ayer ya hubo supuestos infiltrados. pic.twitter.com/mcIMhIVhbv
— Comité de Residentes - Casa Argentina en París (@ComiteCasaArg) 6 de agosto de 2018
Pero no es la primera vez que su director, Juan Manuel Corvalán Espina, es denunciado por casos de persecución política. Hace unos meses, había expulsado a residentes y despedido arbitrariamente a un empleado de alto rango por haber expresado sus ideas políticas.
“La orden del Ministerio de Educación es que quienes participen deben ser expulsados de la Casa, ustedes vinieron acá para estudiar, no querría verlos irse con sus valijas en estos días”.
Mientras que el director mantiene una política de represión a la libertad de expresión, en el seno mismo del establecimiento donde viven doctorandos de sociología, historia o ciencias políticas, artistas, científicos e investigadores y profesores, sostiene comentarios homofóbicos, sexistas y racistas, acompañados de comportamientos violentos.
Cuando el pasado miércoles 13 de junio, una asamblea pacífica llamó a un “pañuelazo”, organizado por los residentes de la Casa Argentina, frente a la Ciudad Universitaria de París, Corvalán Espina, nombrado por el Ministerio de Educación, interrogó en diversas ocasiones, y de manera informal, a diferentes residentes y miembros del Comité de residentes de la Casa, expresando su rechazo a la actividad y amenazando con expulsar autoritariamente de la residencia a toda persona que haya sido parte de la acción. En ese momento Corvalán Espina afirmó:
“La orden del Ministerio de Educación es que quienes participen deben ser expulsados de la Casa, ustedes vinieron acá para estudiar, no querría verlos irse con sus valijas en estos días”.
Esta situación es una nueva demostración de la política del director, que consiste en reprimir y restringir cada vez más la utilización de los espacios comunes de la Casa para que los residentes no puedan reunirse.
Cínicamente, el director ha dicho en privado que él estaba a favor del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, pero que no dudó en censurar y obstaculizar toda expresión de apoyo de los estudiantes, profesores, investigadores y artistas argentinos que viven en la “Maison”, así como cuando la comunidad argentina y de diferentes nacionalidades habían demostrado un gran interés en participar en la manifestación del 3 de junio en la Plaza Trocadero con motivo del tercer aniversario de #Ni Una Menos.
Para poder alojarse en la Casa Argentina, los residentes deben presentar su solicitud, que se renueva cada año. Pero el director concretó la amenaza que había hecho contra ellos, y varios han visto rechazada su renovación para el período de septiembre de 2018 a julio de 2019. Este rechazo les fue comunicado a comienzos de agosto.
Compartimos el boletín de información escrito por la Asamblea de Residentes de la Casa Argentina:
“La Asamblea de residentes mantiene la ocupación de la Casa Argentina en la Ciudad Universitaria internacional de París en protesta contra la persecución política y la expulsión inminente de investigadores, estudiantes y artistas argentinos, que comprende a casi la totalidad de los iembros del Comité de residentes. El director, Juan Manuel Corvalán Espina, dependiente del Ministerio de Educación, ya había amenazado, el 13 de junio, con la expulsión de los residentes que se había organizado y participado de un pañuelazo a la entrada de la Ciudad internacional universitaria de París. Estos hechos se suman a la expulsión de antiguos miembros del Comité de residentes 2016/2017, con “irregularidades manifiestas” de la dirección en el proceso de elección del Comité 2017/2018 y con el despido arbitrario e injustificado de la antigua administradora Julia Bernardi”.
Sin embargo, la policía intervino este lunes 6 por la tarde y expulsó a las personas que había ido a poyar a los residentes. Por el momento, los estudiantes continúan movilizados y llaman a un “pañuelazo” de la comunidad latinoamericana en París que tendrá lugar este 8 de agosto frente al Senado Francés.