Así se informó desde el Gobierno. La medida llega en el marco de la crisis social y económica planteada por la pandemia y las políticas oficiales de ajuste.
Viernes 22 de enero de 2021 18:34
El Gobierno nacional extendió el congelamiento de alquileres hasta el 31 de marzo próximo. La decisión se dio a conocer este viernes e implica una continuidad de las medidas destinadas a aminorar los golpes de la crisis social y económica.
La medida, aunque tiene muchos límites, favorece a los inquilinos frente a los propietarios de casas y departamentos. En muchos casos se trata de grandes grupos inmobiliarios y de especuladores que hacen negociados enormes a costa del derecho a la vivienda de millones de familias.
La decisión del oficialismo extiende esta medida. Sin embargo, la experiencia de 2020 muestra que, en muchos casos, la norma no fue aplicada. Los empresarios inmobiliarios tuvieron múltiples ventajas frente a quienes alquilaban.
Este viernes, conocida la noticia desde Inquilinos Agrupados señalaron que ahora es necesario avanzar en un "plan de desendeudaniento y control del cumplimiento de la ley de alquileres".
De fondo se encuentra la discusión acerca del derecho a la vivienda. Un derecho que es negado a millones de familias en todo el país. Esa crisis quedó al desnudo en 2020, cuando se extendió un proceso de tomas de tierras, exigiendo el derecho a la tierra para vivir.