Este sábado se conocieron los resultados de la elección de centro de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).
Diego Iung @IungDiego
Martes 7 de octubre de 2014
El oficialismo de “Estudiantes x el cambio” (La Corriente-PO) se mantiene en la conducción con el 28,09%, y se expresó el importante peso de las listas ligadas a las autoridades y al reformismo universitario (Pro, Reforma, Coalición, Fadu Plural y Franja Morada) que, sumadas, se llevaron el 43% de la elección. La gran sorpresa fue la lista del PRO que se presentó por primera vez y obtuvo el segundo lugar con el 11, 52 %.
Es un año particular para las autoridades de FADU: luego de 11 años de gobernar con internas entre diferentes bloques (Reforma, FADU plural, Coalición) lograron obtener en el Consejo Directivo la mayoría propia para votar que la Ley de Educación Superior menemista siga vigente en la UBA, imponiendo la acreditación de la carrera de Arquitectura.
Estas internas comienzan en el 2005 cuando se conforma la lista "Encuentro" para votar a Sorin (de Carta Abierta) como decano y Luis Bruno como vicedecano, y ganarle el decanato a los radicales. En ese momento “Estudiantes x el Cambio” (La Corriente – PO) fue parte de esta lista y votó al que hoy terminó como decano. Luego, la inestabilidad de las autoridades llevó a que en el 2010 también necesitaran a los consejeros estudiantiles para tener el quórum para votar un nuevo decano kichnerista, y nuevamente los consejeros de “Estudiantes x el cambio” les dieron el quórum para que voten las nuevas autoridades. Es desde entonces que se viene fortaleciendo la gestión, lo que llevó a que hoy hayan logrado la mayoría propia en el Consejo Directivo y acreditado a la Coneau.
La lista que conduce el centro hace 13 años “Estudiantes x el cambio”, pierde casi 15% en relación a la última elección no obligatoria de 2012 (pasando de un 42,58% a un 28,09%) atravesada por este escenario. Este año se sumó la ruptura de Libres de Sur – FAUNEN con la lista oficialista, que se llevó el 8,7% de los votos quedando en el quinto lugar.
En diálogo con La Izquierda Diario, el presidente electo del centro de estudiantes, Nicolás Spangenberg, militante de La Corriente reconoció que “vienen avanzando las autoridades, cada año es una lista distinta (Coalición, Fadu Plural, Reforma), y de esta manera buscan debilitar al centro de estudiantes y sembrar confusión”.
El espacio de las listas de la derecha, desde el 2012 se viene fortaleciendo. La aparición del PRO expresó un voto ligado a Macri, uno de los candidatos presidenciales para las elecciones de 2015, a diferencia del resto de las listas de este espacio. El desembarco de esta lista en la facultad se da luego de que el decano Luis Bruno salga a apoyar el brutal desalojo con topadoras del barrio Papa Franciso en Lugano, que llevó adelante el gobierno de la Ciudad de Macri junto a la gendarmería.
Los resultados para las demás listas, luego de “Estudiantes x el cambio” y el PRO, fueron“Reforma” (11,51%), “Coalición” (10,47%), Libres del Sur (8,65%), “FADU Plural (7,53%)”, La Mella (7,43%), BKF-La Cámpora (5,36%), La Izquierda al Frente-PTS (3,9%), Seamos Libres (2,48%), Franja Morada (2,32%) y La Revuelta (0,75%).
Así, termina un nuevo capítulo de las elecciones en los centros de estudiantes de la UBA mientras se van calentando los motores para las elecciones en las facultades humanísticas que comenzarán el 20 de octubre y contarán con toda la cobertura de La Izquierda Diario.