Alcanzando el quórum con un 40,3% de participación, se conocieron los resultados oficiales de las elecciones FECH.
Jueves 10 de noviembre de 2016
Las elecciones FECH presentaban un reñido escenario de votación. En su mayoría varias listas de izquierda disputaban la representación de los estudiantes de la universidad más importante del país.
Con cientos de personas de diversas listas integrantes a la Mesa Ejecutiva de la Federación, el Tribunal Calificador de Elecciones confirmó los resultados, con quórum de un 40,3% de participación, 10.749 votos.
La lista B, “A Pulso” (Nueva Democracia, Movimiento Autonomista, Izquierda Libertaria, Convergencia de Izquierdas) obtuvo 2.958 votos. Daniel Andrade, militante de Unión Nacional Estudiantil (Nueva Democracia) se quedó con la Presidencia.
En segundo lugar, y como la "sorpresa" de la jornada, quedó la Lista F "Unidas para Vencer" (Partido de Trabajadores Revolucionarios, Gesta Libertaria, Izquierda Comunista, e independientes) con 2.089 votos. El triunfo de Bárbara Brito en la vice-presidencia derrotando a la candidata Matilde Méndez de las Juventudes Comunistas se transformó en un pequeño hecho político, tanto por ser una importante referente del movimiento de mujeres, de las comisiones y secretarías de género y sexualidad, como por su militancia trotskista. Bárbara es dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios. La lista F también obtuvo seis concejerías, en las facultades de Ciencias, Química y Farmacéutica, Artes, Filosofía y Humanidades, ICEI (Instituto de Comunicación e Imagen) y Facultad de Economía y Negocios, y desplegó una intensa campaña militante con compañeras y compañeros de toda la universidad.
En tercer lugar, la lista "Crear, una FECH para volver a creer" (Nueva Mayoría: Juventudes comunistas, socialistas, Izquierda Ciudadana) quedó con 1.777 votos, con Matilda Méndez en la secretaría general. Más atrás la lista A "Vamos construyendo" obtuvo 1.087 votos, con Mattias Gallegos en el cargo de secretaría de comunicaciones. Finalmente, "Izquierda en Movimiento" (Izquierda Autónoma), quien tenía la presidencia, quedó relegada al quinto lugar con 1.065 votos, ocupando Diego López la secretaría ejecutiva.
A pesar de los intentos de las juventudes comunistas de impugnar algunas votaciones, la lista F que presentaba de manera inédita en la historia de la Federación a cinco mujeres para los cargos directivos, se quedó con la vicepresidencia haciendo una elección que ha tenido impacto en los medios y en la izquierda.
Por primera vez la izquierda revolucionaria, anticapitalista y feminista llega a la FECH, conquistando una posición importante para impulsar la organización y movilización, y ser una voz en el escenario nacional que irrumpa como una nueva alternativa independiente de los trabajadores, mujeres y jóvenes.