Sin condiciones, ni información previa, se anunció a la comunidad universitaria de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán UNAM que este martes 16 se regresa a “actividades académicas”.
Lunes 15 de noviembre de 2021
A través de medios oficiales de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán la UNAM publicó un comunicado donde informa de la apertura de actividades administrativas, académicas, deportivas y culturales, durante la tarde del domingo 14 de noviembre de 2021, a menos de 2 días de la impuesta apertura declarada para el martes 16 de noviembre y a escasa semana y media del fin del semestre.
La respuesta a esto ha sido un rechazo y confusión generalizado, debido a que, aunque el comunicado textualmente menciona “actividades académicas”, varios profesores no habían recibido indicaciones ni información de esto.
Parece que no quieren ver las condiciones adversas en las que nos encontramos, no se tienen insumos de limpieza, varies compañeres foráneos se encuentran lejos de la sede de la Facultad, la exposición que tendremos en el transporte público, no hay equipo ni conexión para las clases híbridas que están tratando de impulsar en las carreras y en el área de idiomas que representan mayor carga de trabajo para los ya precarizados docentes, sin mencionar que llevamos prácticamente todo el semestre en línea y la mayoría regresaría solo a evaluación.
Se desconocen si es que hay protocolos para prevenir, identificar y tratar potenciales contagios dentro de la facultad así como los protocolos en los que se irá volviendo «progresivamente».
Estas formas tan abruptas de tomar decisiones que ponen en riesgo nuestras vidas sin consultar a la base estudiantil, docente y trabajadores son las que denunciamos como antidemocráticas.
Este comunicado representa un aviso para imponer un regreso a clases inminente para el siguiente semestre, periodo del que se desconoce las condiciones epidemiológicas en las que nos encontraremos debido a la COVID-19.
¡Luchemos por un regreso a clases que no sea a costa de nuestras vidas!