×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad Nacional Autónoma de México. FES Acatlán: autoridades llaman a profesores a romper el paro

En redes sociales trascendió la noticia de que el director de la facultad, junto a otros funcionarios, tuvo una reunión con profesores del área jurídica para intentar romper el paro.

Lunes 26 de abril de 2021

El movimiento estudiantil en la FES Acatlán continúa avanzando. Los días recientes profesores de múltiples carreras y divisiones han participado de la Asamblea General y se ha logrado una mayor coordinación entre las asambleas. Se ha conformado por otro lado un Consejo General de Representantes mucho más democrático que los Consejeros Técnicos institucionales y hay ahora comisiones de enlace con otras universidades y luchas.

La organización estudiantil agrupada en la Asamblea General ha logrado que incluso los compañeros del área de la carrera de derecho de la facultad se reintegren a la asamblea, luego de que “representantes” más bien alineados a la autoridad intentaron mantenerla separada.

Ante esta organización, las autoridades intentan por múltiples vías romper el paro que se acerca ya a un mes de haber comenzado. Con profesores afines que firman comunicados para que se levante el paro, o directamente intentando que algunos profesores les escriban a sus alumnos que ya reinician las clases.

Ya estudiantes de derecho han denunciado que sus profesores van a retomar clases este lunes. Ante ello, se convocó a una asamblea emergente del área y se están organizando comisiones de saloneo virtual.

Sin duda la fortaleza que ha demostrado el movimiento es algo que preocupa a las autoridades, una nueva generación de activistas se pone de pie y van a intentar derrotarla. Mientras tanto por primera vez en décadas sectores importantes del profesorado rompen el miedo y comienzan a discutir y a organizarse.

Desde la Agrupación Juvenil Anticapitalista llamamos a seguir construyendo un movimiento lo más masivo posible, democrático y combativo. Que no confíe en autoridades que se ponen una careta democrática, mientras hacen reuniones a “escondidas” o intenta obligar a los profesores a romper el paro, que confíe en sus propias fuerzas. Si fortalecemos la organización, el futuro es nuestro.

La dirección de Acatlán primero intentó desconocer a la Asamblea General, para luego de forma mañosa intentar presentarse como “compresivos”. Ahora buscan romper el paro votado por miles de estudiantes. Sin duda, este tipo de autoridades nos recuerdan la necesidad de terminar con la antidemocracia que impera en la universidad para avanzar a un gobierno tripartito de profesores, estudiantes y trabajadores para que seamos nosotros, quienes le damos vida la UNAM, quienes tomemos las decisiones.

Por la unidad entre los trabajadores, académicos y los estudiantes.