La acción se llevó adelante en la estación Darío y Maxi en Avellaneda. Los trabajadores expresaron que seguirán con otras medidas de lucha hasta que Trenes Argentinos los reciba y de una respuesta. También agradecieron la solidaridad de los usuarios: "Vamos a continuar porque no queremos que nuestras familias sigan pasando hambre en esta Navidad ¡Gracias a todos y a todas por el apoyo!"
Jueves 5 de diciembre de 2019 10:53
Decenas de ferroviarios protagonizaron un corte de vías en estación Darío y Maxi frente a los miles de despidos producidos en los últimos años. Se trata de ferroviarios de planta permanente y también tercerizados de la empresa MCM que denuncian que fueron despedidos por organizarse sindicalmente. Estos últimos tienen fallos a favor de la justicia que la empresa se niega a cumplir.
Durante la acción que duró cerca de seis horas, los trabajadores exigieron una respuesta del gerente Marcelo Orfila y de la empresa, Trenes Argentinos que negó su responsabilidad en los despidos: "La Empresa le miente a la sociedad, niega su responsabilidad en el despido de cientos de ferroviarios, se burla de los trabajadores que estamos reclamando pasar la Navidad en paz con nuestras familias, con un plato de comida en la mesa. El gerente Marcelo Orfila ni ningún responsable de Trenes Argentinos quiere recibirnos mientras sacan comunicados dónde le miente al público usuario", expresaron en un comunicado.
"Ya están los medios de comunicación en estación Darío y Maxi con los cuales estamos mostrando y difundiendo nuestro reclamo frente a una empresa y un gobierno que niega nuestra situación y le miente a la sociedad. Lamentamos las demoras ocasionadas a los usuarios pero llevamos meses con actos y liberación de molinetes sin que la empresa #TrenesArgentinos nos de una respuesta o aunque sea nos reciba. Vamos a continuar porque no queremos que nuestras familias sigan pasando hambre en esta Navidad ¡Gracias a todos y todas por el apoyo!", cerraron dejando en claro que seguirán el plan de lucha hasta que los reincorporen a sus puestos.
Hoy no fue un día más en Trenes Argentinos, ya que se retira su gerente general, Marcelo Orfila, quien en un acto en estación Constitución y en redes sociales hizo una reivindicación de su gestión bajo la órbita del gobierno de Mauricio Macri y su ministro de Transporte Dietrich. La hipocresía de este CEO no tiene límites: revindica su gestión con bombos y platillos mientras miles de familias ferroviarias quedaron en la calle en los últimos años, incumple fallos de la justicia y mantiene un servicio que sigue siendo una pesadilla para los usuarios que aparte deben soportar los tarifazos.
Voces de los protagonistas del corte
En el marco de la acción de lucha, que es acompañada por trabajadores en lucha de Ansabo, organizaciones sociales y política entrevistamos a los trabajadores para que nos cuenten la situación
Ariel, delegado de la empresa tercerizada MCM contó: "venimos con esta lucha hace más de 10 meses, estamos apoyando también a los compañeros ferroviarios de planta que también fueron despedidos en estos años. Estamos cansados que la justicia a pesar de haber fallado por nuestra reincorporacion no haga efectiva la resolución y que la empresa no cumpla con total impunidad. Nosotros nos organizamos contra la precarización laboral y por esa razón nos despidieron a 10 trabajadores, tenemos 7 fallos a favor que la empresa Trenes Argentinos se niega a cumplir. Estamos reclamando una respuesta y que nos vuelvan a reincorporar"
Walter, despedido en 2017 dijo: "Estamos manifestandonos porque fuimos víctimas del ajuste de este gobierno neoliberal y queremos que se reconozcan nuestros derechos y nos reincorpore a todos".
Leandro, también despedido en 2017 comentó: "Estamos acá con los compañeros peleando por la reincorporación al FF.CC. después de años de una política antiobrera mientras esté gobierno firma decretos para garantizar puestos jerarquicos y grandes sueltos para los gerentes"
Marcos planteó: "Estamos acá haciendo fuerza para ser reincorporados, queremos que la empresa llame a algún dialogó para volver a trabajar. A mí me despidieron siendo enfermo cardíaco, tengo un marcapasos y eso no le importo a la empresa, mi despido es ilegal y discriminatorio como muchos otros. Hoy vamos a estar arriba de las vías para ganar está lucha entre todos, fuerza a todos mis compañeros"