×
×
Red Internacional
lid bot

CONTAGIOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO. FFCC Sarmiento: falleció un trabajador por Covid-19

Sucedió el pasado 25 de julio. Su nombre era Jordan Flores, tenía 42 años y trabajaba en el ferrocarril para la tercerizada CI5. Los trabajadores denuncian que la empresa los obliga a trabajar a pesar de paderece enfermedades de base.

Miércoles 12 de agosto de 2020 15:36

Foto: El Cronista

Los trabajadores precarizados del Sarmiento contaron a La izquierda Diario: “Los precarizados del FFCC Sarmiento ya perdimos un compañero, no queremos que vuelva a pasar”. Jordan Flores trabajaba en el ferrocarril para la tercerizada empresa CI5 y es el primer fallecido en el Sarmiento.
Sus compañeros cuentan: "tenemos compañeros que son obligados a trabajar a pesar de padecer enfermedades de base” y denuncian que “lamentablemente de mi compañero, fallecido hace dos semanas, mucho no se dijo. Casi no se lo nombró en ningún lado. Se cubrieron dando aislamiento a un par de compañeros que tuvieron contacto con él y nada más. Lo que pasa es que, si de la Union Ferroviaria de Haedo, no se sale fuertemente a contar lo que pasó con mi compañero, es peor para los trabajadores. Imagínate, la empresa aprovecha que nadie dice nada y sigue como si nada.”

La empresa se niega a realizar hisopados al conjunto de los trabajadores lo que podría evitar la proliferación de contagios.
"No podemos pelear separados, somos todos ferroviarios. Fijate, por ejemplo: nunca pararon con la rotación de gente en los puestos y talleres o estaciones, después del compañero que falleció. Tampoco armaron una guardia mínima así se podía aislar a todo el turno o taller que hayan tenido contacto con el compañero fallecido por Covid-19.” relatan a La Izquierda Diario.

“Nosotros trabajamos con constante exposición al flujo de pasajeros, tanto en las estaciones como en los andenes, en el caso de los talleres no tenemos contacto con los pasajeros, sí con nuestros compañeros ferroviarios. Los elementos para protegernos no pueden ser más truchos, al alcohol lo reemplazaron por jabón. Nos dan máscaras, pero los barbijos son de pésima calidad y a veces nos dan tapabocas de tela en lugar de barbijos” comentan los trabajadores.

Esta empresa es conocida en la zona por la precariedad en que se encuentran sus trabajadores. Recordemos que en el año 2018 fueron despedidos varios trabajadores que estaban dentro de una lista “negra” por reclamar mejoras en las condiciones de trabajo y aumento salarial.
Su bronca ante la perdida de un compañero se uno a la urgencia de reclamar de forma unitaria, enfrentando el intento de los empresarios de dividirlos como si unos fueran de segunda, descartables. Todas la vidas valen, aunque no estén encuadrados en el convenio ferroviario, necesitamos golpear como un solo puño.
“Fuimos muchos los compañeros que nos organizamos con la Union Ferroviaria local para el pase a planta permanente. Éramos 370 trabajadores en esa condición. De ellos, solo quedamos 22. Durante los años del gobierno de Macri, en plena crisis, fueron avanzando en el ataque y lamentablemente no hubo asambleas unificadas ni plan de lucha común de efectivos y contratados para defender nuestro trabajo. Trabajamos sabiendo que en cualquier momento nos cambian el objetivo de vigilancia. Estamos trabajando 6 días, 8 horas diarias y un franco. Pero si tu relevo no llega, tenes que quedarte doble turno. O sea, trabajar 16 horas seguidas. Obligado, sino te suspenden.” culmina un ultimo compañero con las denuncias.

A su vez, el Gobierno continúa sin obligar a las empresas a cumplir los protocolos o adapta los mismos a las necesidades de ganancias patronales. Tampoco de realizar testeos masivos, ni siquiera a todos los trabajadores escenciales o de primera línea. A contramano de esto, plantea la flexibilidad de la cuarentena y carga las tintas en la irresponsabilidad individual.

Distintos sectores de trabajadores se ve la necesidad de impulsar comisiones de Seguridad e Higiene en cada lugar de trabajo junto a profesionales independientes de las empresas para resguardar la seguridad de los usuarios, trabajadores y nuestras familias.
Como se viene demostrando desde este medio, los trabajadores son los más afectados por la proliferacion del contagio y el aumento de casos de coronavirus. Ver aquí.. El caso más impactacte es el de Ledesma, donde ya más de 10 trabajadores perdieron la vida por coronavirus..

Los trabajadores de la terciarizada del Sarmiento buscan que su voz sea escuchada. La pelea contra la precarización y la división de las filas obreras no es nueva, ya acompañamos a los trabajadores del FFCC Roca, donde Mariano Ferreyra fue asesinado por apoyar la lucha para que miles de trabajadores, luego pasarán a la planta del ferrocarril Roca.