Este miércoles 23, a las 19:30 horas, se estrena un nuevo capítulo del programa Antes del Toque y contará con la presencia de Fabiola Campillai, Cristian Valdebenito (hijo) y Paola Palomeros, para abordar tres dimensiones de la represión e impunidad en Chile.
Miércoles 23 de junio de 2021
El 18 de octubre de 2019 comenzó un proceso de rebelión en Chile contra la precarización de la vida, gatillado por el alza en el pasaje del metro, que terminó cuestionando todo el modelo impuesto en dictadura y mantenido por 30 años de los gobiernos de los partidos del régimen, la vieja Concertación y la derecha.
El Gobierno, encabezado por Sebastián Piñera, no tardó en responder con una brutal represión, sacando a los militares a las calles y violando sistemáticamente los DD.HH., lo que recibió por respuesta movilizaciones históricas a nivel nacional.
Fueron semanas y luego meses, agitados con distintas experiencias de autoorganización, ya sea en asambleas, comités o coordinadoras, que comenzaron a surgir ante la poca o nula, representatividad de los partidos del régimen.
La semana más decisiva, estuvo marcada por la huelga general del 12 de noviembre, convocada por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT y cientos de organizaciones de trabajadores y trabajadoras. Tres días después, el 15 de Noviembre, los partidos de los 30 años, más personalidades y partidos del Frente Amplio, firman un acuerdo por "la Paz y la Nueva Constitución", a espaldas de lo que estaba sucediendo en las calles y de los miles de movilizados. Un acuerdo firmado sobre la sangre, mutilación y miles de víctimas de violaciones a los DD.HH.
A pesar de ser un golpe a la autoorganización, ya que daba ilusiones en un gran sector movilizado de poder cambiar la constitución, estableciendo un plebiscito y una Convención Constituyente, se mantuvieron las movilizaciones, las convocatorias a Plaza Dignidad y se sumaban demandas por la Libertad inmediata a las y los presos políticos de la revuelta y contra la impunidad de Carabineros y FF.AA.
Con un saldo superior a las 400 mutilaciones y daños oculares, muertos, y presos políticos, aunque las cifras oficiales varían, lo cierto es que hubieron casos de más de 1 año de prisión, sin pruebas concretas, montajes de parte de carabineros.
Y hasta el día de hoy se mantienen en impunidad casos emblemáticos, como es el caso Gustavo Gatica, estudiante cegado por el accionar de la represión mientras tomaba fotografías. También el de Fabiola Campillai, trabajadora de la industria de la alimentación que fue cegada por un impacto de bomba lacrimógena directo en su rostro, mientras se dirigía a su trabajo. Y así cientos de casos se mantienen en impunidad.
Por otra parte, se mantiene un manto de protección sobre la policía, dejando impune a los responsables materiales y políticos, mientras los detenidos pasaban en la cárcel más de un año sin pruebas, con claros montajes, e incluso con casos de secuestro. Como es el caso de Nicolás Piña, "el Ingeniero", al que intentan reformalizar por causas que ya se habían desestimado.
Las cifras de fallecidos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, superan a las 30 muertes, entre ellas casos emblemáticos como la muerte de Mauricio Fredes, Abel Acuña y Cristian Valdebenito.
A pocos meses de cumplirse 2 años del estallido social, de la rebelión de octubre, aún se mantienen en impunidad y no hay justicia para las familias afectadas por la represión policial encabezada por el gobierno, el que además no dudó en declarar "la guerra" a las y los miles que nos movilizamos contra precarización de la vida, por salarios dignos, derecho a la salud, educación, vivienda, entre otras demandas.
Es por eso que desde La Izquierda Diario Chile impulsamos el programa Antes del Toque, especial represión e impunidad, con tres invitados que aún están en espera de justicia y se vienen enfrentando a un gobierno indolente. Este miércoles 23 de junio, habrá un contacto con Fabiola Campillai, trabajadora víctima de la represión policial con doble trauma ocular, Cristian Valdebenito, hijo de Cristian Valdebenito "El Conejo", muerto en manos de Carabineros, y Paola Palomeros, mamá de Nicolás Piña, preso político.
https://twitter.com/LID_Chile/status/1407453703687360523?s=20
No se pierdan un nuevo capítulo de Antes del toque, hoy a las 19:30 horas por las redes sociales de La Izquierda Diario Chile.