Algunos datos sobre cómo gana dinero y crece esta multinacional en el mundo, con la ayuda de los gobiernos. Además, el ajedrez secreto que esconde el Messenger de la red social.
Alicia Mella Profesora en Letras
Viernes 5 de febrero de 2016
El cuatro de febrero se cumplieron doce años de la fundación de la red social creada por Mark Zuckerberg. Esta red, que comenzó como un sitio de y para los estudiantes de la Universidad de Harvard, actualmente tiene alrededor 1590 millones de usuarios alrededor del mundo. Su objetivo original ha cambiado, convirtiéndose en una maquinaria de publicidad que funciona en base a los datos recompilados de millones de usuarios.
Hace pocos días se dieron a conocer los resultados económicos del último trimestre del año 2015 de la compañía. Los ingresos de la multinacional en este periodo alcanzaron los 5.841millones de dólares. Lo que hace que el año pasado Facebook haya tenido un ingreso total de 17.928 millones de dólares.
Estas cifras millonarias parecen contrastar con las iniciativas filantrópicas de Zuckerberg, algunas ya tratadas en este diario. Sin embargo, programas como Free Basics, dicen impulsar el acceso a internet a todos los rincones del planeta, pero a través de un navegador de Facebook que sirve como filtro. Es decir que en realidad el verdadero interés detrás de este programa es extender el negocio multimillonario de publicidad que tiene Facebook y al mismo tiempo limitar el acceso a determinadas páginas web a quienes utilicen la aplicación que están desarollando.
Para esto Zuckerberg contará con el apoyo de los gobiernos y otras compañías de comunicación. De hecho, este fue uno de los temas por el que el propio presidente argentino Mauricio Macri mantuvo charlas en el Foro económico de Davos con la COO de Facebook, Sheryl Sandberg, la número dos de la compañía.
El ajedrez oculto en el Messenger de Facebook
Ayer, además, se conoció que se puede acceder al juego-ciencia a través del chat de la red social Facebook. Para esto se debe teclear @fbchess play en la ventana del chat y aparecerá el tablero de juego.
Para recibir las indicaciones del juego hay que escribir @fbchess help. Luego, para mover cada pieza se requiere un comando distinto (la inicial de la pieza en inglés):
• K para el Rey (King)
• Q para la Reina (Queen)
• B para el Alfil
• N para el Caballo
• R para la Torre
• P para el Peón
Después de elegir la pieza a mover, para desplazarla se debe escribir la letra y el número en el tablero al que irá. Por ejemplo, para mover el rey a la casilla d3 se escribirá: @fbchess Kd3.
No se sabe con exactitud si el ajedrez estaba ahí hace tiempo o si apareció para festejar los doce años de Facebook. Los usuarios se pueden llevar otra grata sorpresa si teclean en el chat: @dailycute.