Ante los reclamos de los estudiantes becados en el buffet, quienes están a cargo de Franja Morada, y tras recibir respuestas no satisfactorias, entrevistamos a uno ellos, quien nos cuenta la situación que están viviendo.
Ramiro Thomás @heliotropos_
Viernes 9 de septiembre de 2016
El reclamo es por un aumento de salario de 10 pesos la hora, actualmente cobran 30 pesos por hora, y por mejoras en las condiciones de trabajo. El centro de estudiantes, conducido por Franja Morada, es el encargado de velar por los derechos de los estudiantes becados, cosa que no cumplen.
A partir de esto entrevistamos a Marcelo Gauna, estudiante becado que se animó a denunciar estos hechos.
¿Qué es lo que reclaman los becados a la conducción del CEAF?
Reclamamos la actualización del importe recibido por nuestra hora de trabajo en el buffet. Lo que seria un aumento de sueldo. Basicamente porque como todo aumenta lo hasta ahora recibido nos parece insuficiente.
¿Respecto a las condiciones de trabajo tienen algún reclamo?
Por supuesto, hay cuestiones de seguridad e higiene que nadie nos garantiza, no tenemos elementos necesarios para desinfectar completamente las superficies de trabajo y si lo hacemos nos insume mucho tiempo con agua y detergente. Además de que ya no se hacen las jornadas de limpieza general, tenemos cloacas que desbordan y malos olores constantes en la zona de bacha
¿Qué respuestas recibieron desde la conducción del centro (Franja Morada)?
La respuesta que tuvimos que ir a buscar nosotros porque nadie nos convocó fue que el aumento se realizará a fin de mes con suerte, solo si aumentaba la producción y que iban a ser de $35/36.
Ante los hechos, los afectados tomaron la decisión de hacer huelga por un día, buscando que la conducción del CEAF se haga cargo del asunto en cuestión. Lejos de dar una respuesta a la altura de las circunstancias, desde el centro de estudiantes, publicaron un comunicado donde hacen mención de la decisión de los becados de llevar a cabo la huelga, tildando a la acción de protesta como una “Extorsión, y una amenaza” con la clara intención de enfrentar a los compañeros becados con el resto del estudiantado, al afirmar que “Este acto no perjudicaría al Centro de Estudiantes, sino a aquellas personas, tanto estudiantes, como docentes y no docentes que concurren a diario al servicio de Buffet de nuestra Facultad”.
Al termino de esta edición, algunos becados siguen de paro, otros tuvieron que volver a trabajar por necesidad urgente del dinero (ya que solo pagan por hora trabajada). Y se convoca a una asamblea para el martes 13 al mediodía.
A continuación reproducimos un comunicado del mismo estudiante, que ante las respuestas de parte de la conducción del CEAF, elaboró para difundir la problemática.
“Te pido unos cuantos minutos de indignación y reflexión.
A todos nos pasa que siempre nos perdemos una parte de la realidad según como nos la cuentan. No debería ser ajeno para toda la comunidad de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales que este martes y miércoles hubo irregularidades en el funcionamiento de uno de los servicios del centro de estudiantes: EL BUFFET “LA CUEVA”.
¿Cuál es la causa de estas irregularidades? El conjunto de becados de dicho servicio, en su gran mayoría decidió repudiar la falta de respeto, falta de consideración y falta de compromiso del centro de estudiantes. La forma elegida en que se hizo este repudio fue un faltazo organizado a las actividades de los días martes 06/09 y miércoles 07/09 en los 3 turnos en que trabajamos.
¿Pero que es lo que pasó? Los trabajadores (becados) del servicio de buffet fuimos convocados a una reunión el pasado viernes 2/09 en la cual se discutirían ciertos temas (productividad, falta de personal, limpieza, y por pedido nuestro aumento del salario recibido por nuestras tareas, 30$ por hora de trabajo) con el encargado del servicio, y 5 representantes del centro de estudiantes, entre ellos el presidente Ducasse. En este momento es necesario aclarar que los aumentos se trabajaron siempre a principio de cuatrimestre y se venía pateando desde el inicio del presente cuatrimestre.
En dicha reunión los estudiantes que trabajamos en la cueva expresamos nuestra necesidad de que ese aumento ocurra, pero al mismo tiempo nos encargamos de argumentar el porqué de dicha necesidad y la propuesta de cómo nosotros vemos posible que ocurra ese aumento. Básicamente el eje que se trabajó fue el aumento de la productividad de los trabajadores que se reflejaría en el aumento de los alimentos que se venden en el servicio, para lo cual nuestra predisposición y organización para realizar las tareas fue siempre muy buena, sin embargo, planteamos cuales son cuestiones que no nos permiten completar ese objetivo (desorganización en la llegada de las materias primas para trabajar, la falta de utensilios, la falta de personal, o la falta de organización en las metodologías con las cuales preparamos cada una de las comidas de la cueva).
Ante nuestro pedido los representantes del centro de estudiantes nos preguntaron si nos lo merecíamos. POR SUPUESTO que nos lo merecemos, ante la falta de organización siempre fuimos nosotros los que nos organizamos para poder sacar siempre todo adelante. Se nos reclamaron cuestiones a las que ninguno de los becarios se nos enseñó cómo se realizaba previo a empezar las actividades. Fueron siempre los trabajadores más viejos los que tuvieron que ponerse al hombro a los nuevos y enseñarles, incluso al encargado, una persona totalmente ajena al funcionamiento de una cocina. Siempre estamos pensando cómo mejorar lo que hacemos, como poder brindar un servicio de calidad y repudiando aquellas cosas que atentan contra la calidad de lo que hacemos porque es para todos nuestros compañeros que comen en el buffet.
El único argumento en contra de nuestro merecimiento del aumento fue “la falta de limpieza” en el salón de mesas para comer, ejemplo, mesas sucias y bolsas de basura saturadas. Sin embargo nosotros invitamos a los 5 representantes de la Franja Morada a ver como es el funcionamiento de la cocina para que vean cómo es que nos encargamos de la limpieza, puesto que es imposible que a la vez que estamos sobrecargados de trabajo haciendo comida, no podemos encargarnos de limpiar, así como la mala concepción de los tachos de basura diferenciada puesto que posterior a cerrarse la bolsa, todos terminan en el mismo tacho, y que esta diferenciación de tachos de basura ha sido la causante de desbordar uno mientras los otros estaban vacíos. Pero en todo momento recalcamos que es un trabajo mutuo entre nosotros y las personas que comen mantener la limpieza. Cabe destacar que ninguno podía recordar la última vez que una persona nos reclamó por la limpieza de las mesas.
A todo esto, ¿de cuánto es el aumento? En principio nosotros consideramos que el aumento que a nosotros nos ayudaría es un monto de 10$ más a lo que estábamos cobrando por hora ($30 + $10 = $40 en total), pero que no podíamos aceptar un monto menor porque no reflejaría nuestro aumento de la productividad y no nos serviría debido a la situación actual de descontrol de los precios.
Para dar respuesta a nuestra propuesta de aumento, los representantes del centro de estudiantes pidieron hasta el lunes 05/09. La cuestión era decidir si o no. Sin embargo el día lunes tuvimos que perseguir a todo el mundo para poder recibir una respuesta recién hacia las 17hs. ¿Cuál fue esta respuesta? “no tuvimos tiempo para pensarlo, no vamos a darles lo que piden, y lo que les aumentemos va ser recién cuando veamos el aumento de productividad quizás a fin de mes.”
Esto fue la tomada de pelo que sumada a numerosas faltas de respeto nos llevó a tomar la decisión que tomamos. A la que el centro de estudiantes reaccionó llevando a gente a trabajar que no estaba en bolsa de trabajo, y que incluso ni siquiera era parte de los estudiantes de la facultad. Sin respetar que la metodología a tomar era realizar un nuevo llamado a becas en el caso de que nosotros renunciemos a las nuestras. Sin ánimos de resolver la problemática nunca tuvieron intención de volver a discutir todo el tema. Y es hoy que queremos compartir nuestra indignación y repudiar al centro de estudiantes de la facultad de ciencias agrarias forestales, actual conducción Franja Morada para que esto no quede impune, porque muchos compañeros se ven en la necesidad de continuar trabajando y no se nos da aún ninguna respuesta oficial, solo conventillo.
Marcelo Gauna, estudiante de Ingeniería Forestal, de la FCA y F.”