×
×
Red Internacional
lid bot

Redes sociales. Fake news: insólito ataque de la derecha a trabajadores por el paro

En un nuevo episodio, el ataque es realizado por la senadora provincial Florencia Arietto a un trabajador de la fábrica Mondelez que realizaba una hablada sobre la organización del paro a sus compañeras y compañeros en el comedor de la planta. En ignorancia, 10.

Domingo 21 de enero de 2024 20:13

Miente miente que algo quedará, es la frase tatuada a fuego en la derecha anti clase trabajadora. En este ocasión Florencia Arietto, abogada y actual senadora por la provincia de Buenos Aires, ex asesora de seguridad de Bullrich y recordada por su frase “metra,.. a la provincia entras con metra” dicha por ella misma cuando se sumó al armado de la candidatura de Diego Santilli, se decide a atacar la organización de los trabajadores de la fábrica Mondelez retuiteando en X (ex twitter) una publicación del “periodista independiente” Marcelo Fava.

En el posteo en X, demuestra ignorancia sobre el tema al que hace alusión, atacando por “delegado” al trabajador de Mondelez, quien es trabajador de mantenimiento en la planta Pacheco y miembro de la Agrupación Bordo de la alimentación que realizaba una hablada en el comedor sobre la necesidad de ejercer su legitimo derecho a huelga ante el paro convocado por las centrales sindicales de la CGT y las CTA para el 24 de enero, y haciendo un llamado a la comisión interna y al sindicato (STIA) a que se “pongan a la cabeza de un paro activo” con asambleas y micros para movilizar.

“Los desbarranques ideológicos producen esto: el papelón por decir algo berreta para resonar. El trabajador que habla allí no es delegado, es referente de la Agrupación Bordo de la Alimentación. Además, está con la ropa de trabajo del sector logística.” se encargó de aclarar Myriam Bregman, diputada nacional, en respuesta al tuit.

Que decir de Feinmann que se sube al caballito de las fake news, mirándolo por tv, y desde el cómodo sillón de su estudio, gusta de insultar y maltratar gente cotidianamente, y en este caso para generar confusión y desacreditar a las y los trabajadores que ejercen sus derechos.

También muchos otros usuarios de la red social aclararon a la senadora el error y la desinformación en la que incurrían ambos posteos y respondiendo a Eduardo Feinmann.

Las trabajadoras y trabajadores organizados en la Agrupación Bordó muestran un extenso recorrido de organización dentro del gremio de la alimentación, participando activamente en la defensa de los derechos de lxs trabajadores, haciendo frente al avance de la flexibilización laboral y los despidos, y en unidad con las y los trabajadores tercerizados y precarizados frente a la pasividad de la comisión interna y el gremio.

Te puede interesar: La pelea por un paro activo y movilización de toda la fábrica en Mondelez

Luego de estas habladas en las que las y los trabajadores reivindican y hacen uso de su derecho a la organización, la interna anunció que pararía a las 12 hs y pondría micros para todxs lxs trabajadores que quieran participar el 24 de enero en la multitudinaria movilización que se realizará en CABA, y en todo el país, contra el DNU y la Ley Ómnibus.

Sería bueno que tanto periodistas, comunicadores, y funcionarios/as políticos que se toman el tiempo de operar constantemente en favor de la derecha y de desprestigiar a quienes defienden sus derechos, puedan tomarse el mismo trabajo de informarse, y que su “desbarranque ideológico”, y sus ganas de atacar al pueblo trabajador no les deje tan en evidencia su debacle informativa, que a esta altura parece ser crónica.


Camilo Mones

Trabajador de la alimentación, despedido de Kraft y PepsiCo. Referente de la lista Bordó, oposición en el gremio de la alimentación. Dirigente del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC | PTS + independientes)