A la edad de 75 años falleció el ex Pantera Negra y preso político Albert Woodfox, quien estuvo recluido en régimen de aislamiento más que cualquier otro preso en la historia de Estados Unidos.
Lunes 8 de agosto de 2022

Por consecuencias del Covid-19 falleció a los 75 años el expreso político y pantera negra Albert Woodfox. El ex Pantera Negra y preso político consiguió su libertad en 2016 después de sobrevivir más de 43 años en régimen de aislamiento.
Te puede interesar: La historia de las Panteras Negras
Te puede interesar: La historia de las Panteras Negras
Woodfox pasó casi 44 años en régimen de aislamiento en la cárcel del estado de Louisiana después de haber sido condenado injustamente de asesinar a un guardiacárcel en 1972 mientras estaba detenido, cumpliendo una pena por robo a mano armada. La acusación del crimen fue inventada y debió pasar más de cuatro décadas purgando una condena. Un jurado formado por personas blancas lo sentenció a cadena perpetua.
Su situación fue dramática y fue llevado a las campañas de Amnistía Internacional: vivía 23 horas al día dentro de una celda de menos de dos por tres metros. Los organismos internacionales de derechos humanos calificaron su caso como “tortura”.
Finalmente consiguió su libertad en 2016 después de sobrevivir más de 43 años en régimen de aislamiento. Tras su liberación, Woodfox escribió unas memorias premiadas, «Solitary: Unbroken by Four Decades in Solitary Confinement. My Story of Transformation and Hope» (publicadas en español como «Celda de aislamiento: más de cuarenta años de resistencia en prisión. Mi historia de transformación y esperanza»).
En el libro escribió sobre su infancia y cómo su madre luchaba por atender a la familia, cómo de adolescente y de joven entraba y salía de cárceles y prisiones, y cómo se radicalizó cuando conoció a miembros del Partido de las Panteras Negras y pasó a fundar la primera sección de la organización en la Penitenciaría Estatal de Luisiana, en Angola, para hacer frente a las horribles condiciones de la antigua plantación de algodón. Poco después, él y su compañero de prisión Herman Wallace fueron acusados en 1972 de apuñalar al guardia de la prisión Brent Miller. Los dos hombres siempre mantuvieron su inocencia, alegando que fueron atacados por su actividad política. Woodfox, Wallace y un tercer hombre, Robert King, pasaron a ser conocidos colectivamente como los 3 de Angola.
Te puede interesar: Panteras Negras, a través del lente de Stephen Shames
Te puede interesar: Panteras Negras, a través del lente de Stephen Shames