lid bot

Desidia patronal. Fallece trabajador de frigorífico por escape de amoníaco

Ayer cerca de las 22.30 horas falleció Roberto Ruiz, uno de los cinco trabajadores de Ecocarnes (ex Cocarsa), quien se encontraba hospitalizado a raíz del escape de amoniaco producido en el sector de mantenimiento el pasado viernes.

Martes 31 de diciembre de 2019 17:50

Ruiz se encontraba internado en el Hospital de San Fernando junto a sus otros compañeros. Hasta el momento un trabajador perdió la vista, otro continúa luchando por su vida y sólo uno fue dado de alta.

Como denunciamos anteriormente, la desidia de la patronal se expresa en la falta de medidas de seguridad y mantenimiento de las condiciones de trabajo. La empresa Ecocarnes habla de una falla humana cuando los trabajadores relataron a este medio que tan sólo veinte días atrás también había ocurrido una fuga de amoníaco en el mismo sector. El pasado viernes la ambulancia tardó cuarenta minutos en llegar, tiempo durante el cual corrían riesgo de vida.

Te puede interesar:Escape de amoníaco en frigorífico deja cinco obreros internados

Producto del incidente, la planta paró su producción y evacuó su personal. En el momento de la evacuación de la planta no hubo un protocolo adecuado como medida de emergencia para resguardar al resto de las personas que continuaban trabajando. Se puso en riesgo la salud e integridad de todos los que se encontraban en la planta. Esta situación fue denunciada por los trabajadores haciendo responsables a los directivos de la empresa.

“Estoy heladisimo. La misma cosa. Todo atado con alambres. Mucha bronca. Paramos todo, nadie laburó. Veremos que hacemos porque no dan la cara, hay una bomba de tiempo en la planta” expresaba su bronca un compañero del fallecido. “Roberto Ruiz era el más joven de todos, tendría cerca de 40 años y era músico de Santiago” agregaba.

Una trabajadora del frigorífico a quien reservamos su identidad comentó como fueron los hechos. “Había un olor muy fuerte. Había un caño que perdía porque se rompió la válvula. Ellos estaban trabajando dentro de una cámara que está debajo de todo, en los túneles. Luego del escape que fue como una nube de humo, algunos lograron salir corriendo pero cuatro quedaron en la cámara. Se taparon la boca con sus camisas y salieron por donde pasaba el amoníaco porque si no se asfixiaban. No pudieron evitar aspirar todo eso. Tenían la piel en carne viva, se quemaron todo el cuerpo” comentó la obrera.

El amoníaco se utiliza para la refrigeración de la carne y el contacto directo con la piel produce quemaduras y ardor en los ojos, además de posibles cegueras.

No fue un accidente. Se podría haber evitado. La falta de mantenimiento es la expresión cruda de cómo a las empresas no les importa la vida de los trabajadores. Les importa sus ganancias que consiguen a costa de nuestra fuerza de trabajo.

Los trabajadores de Ecocarnes decidirán cómo seguir mientras la planta se encuentra totalmente parada. Los amigos y compañeros de Roberto Ruiz así lo recuerdan en las redes sociales.