×
×
Red Internacional
lid bot

Muertes obreras. Fallece trabajador petrolero en accidente laboral: el Estado y PDVSA son responsables

Este viernes, trabajadores petroleros dieron a conocer la lamentable noticia de la muerte del trabajador Estarlin Arteaga, capitán de lancha, en el Muelle Simón Bolívar, antiguos terminales Maracaibo, ubicado en el sector Las Morochas del municipio Lagunillas, estado Zulia. Murió ahogado mientras laboraba, trabajando sin implementos de seguridad para una subcontratista de una contratista de PDVSA.

Sábado 28 de agosto de 2021

Se trata de un trabajador activo de la industria petrolera, pero frente a la miseria y precariedad de vida ante salarios destruidos, se vio obligado a laborar en una subcontratisa de una contratista, que no cumplía las mínimas normas de seguridad. “Lo sacaron sin chaleco salvavida y sin las botas de seguridad, elementos básicos para un trabajador petrolero marino y no podía estar sin chaleco salvavida mucho menos en un muelle” declaraban trabajadores petroleros próximos al compañero fallecido.

Demóstenes Velásquez, trabajador petrolero del muelle Rafael Urdaneta en el sector de Las Morochas, declaraba que Estarlin Arteaga laboraba como capitán de lancha, era trabajador directo de PDVSA. “Lo que pasa que la situación laboral actual del compañero, como la de todos los trabajadores, lo obligó a trabajar en una contratista, una contratista de maletín que le dicen los Mavares, ubicada en el muelle Simón Bolívar, antiguos terminales Maracaibo.”

Agregando que “el compañero sufría de epilepsia y no tenía el medicamento o no tenía los recursos para costear el medicamento, tenía tiempo que no se trataba la epilepsia y supuestamente le dio un ataque y no tenía el implemento de seguridad como el salvavidas y las botas de seguridad, y lamentándolo mucho cayó al agua.”

“Se perdió la vida de ese compañero, tratando de buscar la solución inmediata de su situación laboral porque tenía varios hijos. Es lamentable hermano, pero esa es la situación actual de los trabajadores petroleros”, denunciaba Demóstenes Velásquez en un audio dirigido a sus compañeros de trabajo.

Los trabajadores petroleros hace tiempo vienen denunciando cómo se violan las mínimas normas de seguridad laboral, que no les dotan de los implementos necesarios de trabajo, en una situación de las más precarias que viven con salarios prácticamente inexistentes. Ni la propia PDVSA dota de los equipos de seguridad, menos que menos se los exigen a las empresas contratistas y ni qué decir de subcontratistas que operan con nombres fantasmas. Una total violación a la Ley del Trabajo, a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, a la propia contratación colectiva de los petroleros.

Ante esta situación nadie se hace responsable, queriéndolo hacer pasar como un accidente cualquiera. Por eso los trabajadores petroleros deben exigir que se investigue hasta el final esta fatal muerte obrera. Ninguna impunidad.

Pero la muerte de Estarlin tiene un claro responsable, el Estado, el gobierno y la propia PDVSA, que llevando a los trabajadores petroleros a una situación de total de precariedad y de salarios destruidos, se ven obligados a ir a buscar su sustento en empresas de maletín que operan al margen de la propia ley y sin las mínimas normas de seguridad. Estarlin es una víctima de toda la política antiobrera, privatizadora y entreguista de la industria petrolera que lleva a cabo el gobierno nacional.