×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. Falleció Miguel León-Portilla, autor de la “Visión de los vencidos”

Este martes 1 de octubre se dio a conocer la noticia. Se fue a los 93 años uno de los más renombrados promotores de las lenguas indígenas, especialista en la cultura náhuatl.

Miércoles 2 de octubre de 2019

Miguel León Portilla, académico, historiador y poeta, investigador emérito por la UNAM e integrante de El Colegio Nacional fue autor de libros como la Visión de los vencidos, Quince poetas del mundo náhuatl, Tiempo y realidad del pensamiento maya, Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares, Erótica náhuatl y Códice de Coyoacán, entre muchos otros.

"De los nahua nos queda huella en las fórmulas de cortesía, en los circunloquios, la visión del mundo, la dieta del maíz, la farmacología, los cientos de nahuatlismos..." afirmó en una entrevista para El País. Chocolate, aguacate, tomate, cacahuate, hule, petate, petaca son algunas de las palabras que la cultura náhuatl compartió con el mundo.

Se le atribuye a León Portilla la acuñación de la frase “encuentro entre dos mundos” en el transcurso de las reuniones preparatorias del V Centenario, en 1992, en medio de los debates sobre descubrimiento o conquista, conmemoración o celebración. Sin embargo, en 2017, cuando le entregaron el doctorado de la Universidad de Sevilla, negó haber sido el creador de la frase.

En la entrevista citada, el académico declaró "Unos me acusaban de querer ocultar un genocidio, y otros de privar a España de la gloria de la conquista. Encuentro quiere decir choque y acercamiento. Y creo que eso fue lo que ocurrió. Más allá de las filias y las fobias, este encuentro nos reconcilia con lo que somos".

Cabe destacar que más allá de sus aportes intelectuales, que serán reconocidos por generaciones, León-Portilla fue de los académicos que atacaron la huelga de la UNAM en 1999, desplegada en defensa de la gratuidad de la educación, y un aliado incondicional del régimen del Partido de la Revolución Institucional (PRI).