×
×
Red Internacional
lid bot

¡PRESENTE! Falleció Víctor Basterra, sobreviviente de la ESMA, gran luchador y testigo imprescindible

Las fotografías y el material que obtuvo dentro del Centro Clandestino durante su cautiverio fueron clave para condenar a los genocidas de la ESMA.

Sábado 7 de noviembre de 2020 14:33

Víctor Basterra fue un obrero gráfico militante del Peronismo de Base. Fue secuestrado el 10 de agosto de 1979 junto a su esposa Dora Laura Seoane, y a su hija de dos meses y diez días, María Eva que fueron liberadas a la semana. Sobrevivió a dos paros cardíacos por la tortura dentro de la ESMA.

Dentro del centro clandestino de detención de la Armada fue obligado a realizar trabajo esclavo aprovechando los saberes de las personas secuestradas, una metodología sistemática usada en varios campos de concentración. Los genocidas le pedían copias de fotos y él realizaba siempre una más y la guardaba en distintas partes de su cuerpo y lograba corriendo mucho riesgo él y otros secuestrados, sacar de allí.

Fue liberado en agosto de 1984, sufriendo con posterioridad amenazas y visitas de sus verdugos. El 22 de julio de 1985 declaró largamente en el Juicio a las Juntas. También declaró en el juicio por el robo sistemático de bebés. Todos sus testimonios fueron claves para la condena de varios genocidas que pudieron ser reconocidos por sus relatos y sus fotografías conservadas arriesgando sus vidas.

Reproducimos el comunicado de sus compañeros y compañeras de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos.

#1659-COMPAÑERO VÍCTOR BASTERRA, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

Con profunda tristeza, tenemos que despedir otro entrañable...

Publicada por AEDD - Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos en Sábado, 7 de noviembre de 2020

Publicada por Carlos Sueco Lordkipanidse en Sábado, 7 de noviembre de 2020

"Murió Víctor Basterra, sobreviviente de ESMA. Es imposible pensar los juicios por ese centro clandestino que funcionó durante la dictadura cívico militar sin pensar en él", así se expresó Myriam Bregman, una de las abogadas querellantes en el juicio contra los genocidas de la Esma.

Ver esta publicación en Instagram

Murió Víctor Basterra, sobreviviente de ESMA. Es imposible pensar los juicios por ese centro clandestino que funcionó durante la dictadura cívico militar sin pensar en él. Era obrero gráfico, fue secuestrado con su compañera y su bebé, y sometido a trabajo esclavo durante su cautiverio. A escondidas, en distintas partes de su cuerpo, fue sacando de la ESMA fotografías y documentos que son pruebas fundamentales para que los juicios se lleven a cabo. Dijo Víctor en su testimonio y ante la mirada del Tigre Acosta y otros genocidas: “pude rescatar para la memoria colectiva, listados, distintas fotos de carpetas con una cantidad de personas… que luego, en la justicia militar, buena parte de ellas se perdieron. Yo lo atribuyo a la justicia militar porque le interesaba que no se exhibieran”. En mis alegatos tomo siempre una frase de su testimonio, y la recuerdo cada vez que se debate sobre los servicios de inteligencia. Vuelvo a recordarlo como lo cité en el alegato de aquel 18 de mayo de 2011. Hoy en su homenaje, Víctor Basterra, ¡Presente!: “Estuve en la ESMA en calidad de detenido desaparecido hasta el 3/12/83. En esas circunstancias un sujeto llamado “Binotti” me dice: bueno, te vas a tu casa, no te muevas de tu casa y no te hagás el pelotudo porque los gobiernos pasan pero la comunidad informativa siempre queda”. #MemoriaVerdadYJusticia #NuncaMas

Una publicación compartida de Myriam Bregman (@myriambregman) el

Nada nos deja más que dolor que cuando la historia se calló. Como hijo de desaparecidos durante la última dictadura...

Publicada por Carlos Oroño en Sábado, 7 de noviembre de 2020

EL documental Memorias para Reincidentes -realizado por Contraimagen y el grupo Boedo Films recupera parte de su historia y el valor de Víctor dentro de la ESMA. Lo recomendamos especialmente a nuestros lectores.

Desde La Izquierda Diario es nuestra manera de homenajearlo, junto a las víctimas de la dictadura cívico-militar eclésiastica.

¡Víctor Basterra, presente!