×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba. Falleció el reportero gráfico Osvaldo Ruiz

Autor de algunas de las fotos más emblemáticas del Cordobazo, falleció este martes a los 70 años, luego de toda una trayectoria reflejando las luchas obreras y populares de Córdoba.

Martes 30 de agosto de 2022 21:01

Foto Hoy Día Córdoba

Foto Hoy Día Córdoba

Con sólo 17 años, trabajando para el diario Los Principios, Osvaldo con su cámara tomó algunas de las fotos que recorrieron el mundo durante el Cordobazo. Trabajó en los principales medios de nuestra ciudad cómo el diario Córdoba o La Voz del Interior. Al momento de despedirlo sus compañeros de trabajo lo definíancomo "por sobre todas las cosas, un luchador incansable. Una persona de convicciones inquebrantables, con un enorme compromiso social. Por demás sensible con sus pares, y con la clase trabajadora en su conjunto."

Desde 2001 se encontraba trabajando en el diario Hoy Día Córdoba. Hasta último momento siempre reflejó las luchas obreras y populares que se dieron en la provincia, poniéndose en riesgo incluso en represiones policiales. De hecho en el entierro de Agustín Tosco en 1975 recibió un balazo en la espalda.

En una nota para LID, en el 48 aniversario del Cordobazo nos contaba que fueron al diario llevando todos los negativos para procesar el material y debido al toque de queda debió pasar la noche junto a sus compañeros en aquel lugar. Ese diario (al igual que muchos otros) salió recién el día 31. En su relato resalta que ese día, la edición de ese diario conservador, quedó en manos de los trabajadores debido a que los directivos no aparecieron. Pudieron hacer el diario a gusto.

Te puede interesar: La Córdoba del 69 reflejada en la mirada de dos fotógrafos

Ese día también señalaba que habían puesto en pie la Asociación civil 29 Testigos de la historia junto a otros fotógrafos, el objetivo era que "...tratamos de que no se pierda esa historia. Para nosotros lo que ocurrió en Córdoba en ese momento fue un quiebre, ahí es donde el obrero toma una verdadera conciencia de lo que es la unión junto a otros sectores sociales y de su poder en las calles. Lo que queremos es guardar en la memoria eso y cómo nosotros lo vivimos como profesionales. Aportar un poquito más al prisma de cómo se ven las cosas, de cómo lo han visto los historiadores, los gremialistas, los partidos políticos. Cada uno de nosotros estuvo en un escenario distinto del Cordobazo... tratar de armar ese rompecabezas y preservarlo es la función de nuestra asociación".

Quienes hacemos La Izquierda Diario enviamos un afectuoso saludos a sus familiares, seres queridos y quienes trabajaron con él.