lid bot

Nacional. Bloqueos del gobierno no logran tapar la gran crisis del Sename

Esta semana, el gobierno de Bachelet blindó a Blanco, frente a las graves acusaciones en su contra respecto a la responsabilidad en la crisis del SENAME.

Viernes 7 de julio de 2017

Utilizando el lobby y la exigencia pública como estrategia para votar en contra de la investigación a la miembro del Consejo de defensa del Estado, la mandataria logró proteger a Blanco del proceso investigativo y por tanto, de sufrir las consecuencias de sus negligentes acciones en la protección de los niños, niñas u jóvenes que son parte de la red.

Contradictoriamente, la presidenta señala en una entrevista en CNN que “hoy tenemos una deuda como Estado, todos somos responsables”, refiriéndose a la situación crítica y de riesgo del SENAME. Sin embargo, ¿Cuáles son las acciones que ha desplegado el Estado para revertir la situación del SENAME?

Cabe mencionar, que para esta fecha, en el 2016 ya habían fallecido alrededor de 1300 usuarios de la red, entre niños, niñas y jóvenes. Situación gravísima, considerando que éstos son los casos que salieron a la luz, mientras que podrían existir muchos más; como también se han conocido redes de explotación sexual infantil que se descubrieron al interior de la misma red Sename.

Todas estas situaciones fueron advertidas, según menciona el documento de investigación tanto al ministerio de Justicia como las autoridades del Servicio Nacional de Menores (Sename), quienes habrían estado en conocimiento del grave diagnóstico de la situación de la red. Así como también, de la gran lista de espera de niños y jóvenes que asciende a miles de personas esperando ser atendidas.

La crisis del Sename y la situación de la infancia del país es una responsabilidad del Estado, siendo la institución que puede promulgar una situación favorable y protectora para el desarrollo de niños, niñas y jóvenes del país, garantizando el cumplimento de éstas y fiscalizando que los organismos cumplan con los objetivos planteados.