×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto. Fallo del TC extiende objeción de conciencia a médicos e instituciones

No solamente tendrán la opción de decidir por la voluntad de las pacientes, los médicos o el equipo médico pertinente, sino también, las Instituciones podrán "invocar la objeción de conciencia". Esto, en el marco del fallo a favor en las tres causales de aborto por parte del Tribunal Constitucional.

Kevin Bustamante Médico de Familia, trabajador de Atención Primaria de Salud, militante del PTR.

Sábado 2 de septiembre de 2017

Siguiendo con el polémico y prolongado proceso por aprobar la Ley de Aborto bajo las causales de violación, terapéutico e inviabilidad fetal; los 10 ministros del TC que rechazaron el requerimiento de inconstitucionalidad entregaron un documento de 297 páginas en el cual argumentan dicha decisión.

Este informe resuelve que "la objeción de conciencia es de carácter personal y podrá ser invocada por una institución" en lo que sería una extensión de la facultad de equipos médicos de rechazar el procedimiento al plano superior de la institución que se vea enfrentada a este tan prolongado derecho de las mujeres en nuestro país.

Más específicamente, indican que "idénticamente pueden hacerla valer las instituciones religiosas, personas jurídicas o entidades con idearios confesionales que se proyectan hacia el ámbito de la salud". Agregando que la objeción a realizar el aborto "puede ser planteada legítimamente por sujetos jurídicos o asociaciones privadas, en este caso, con arreglo a la autonomía constitucional que a los grupos intermedios de la sociedad les reconoce la propia Carta Fundamental."

Se plantea que para soslayar estas posibles circunstancias "el establecimiento tendrá la obligación de reasignar de inmediato otro profesional no objetante a la paciente" o, en su defecto, asegurarse que la atención se lleve a cabo en un centro con inmediatez.

Pese a buscar las formas de subsanar este abuso a la verdadera libertad de género de decidir sobre su cuerpo, no se puede ocultar que la verdadera libertad está asegurada para cualquier institución o individuo que quiera ejercer sus imposiciones morales y conservadoras como es el caso de la iglesia o sus redes clínicas privadas o mixtas (Hospital Clínico de la PUC, Hospital Parroquial de San Bernardo, etc).

Considerando, además, que el servicio público cuenta con una escasa oferta de profesionales en términos generales, poner estas trabas a una conquista mínima del movimiento de mujeres pone otra vez en el tapete que avanzar hacia el aborto "libre, legal seguro y gratuito", es la única consigna que, de ser concretada, dará la opción real de ejercer este derecho tan esquivo para el género que sufre la coerción del capital , la iglesia o de cualquier individuo médico que quiera imponerse a la voluntad de una mujer a decidir por sí misma.