×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Fallo histórico en Córdoba contra la persecución sindical

En un fallo histórico, una Cámara Laboral consideró que el despido de César “Aguja” Quiñones por la empresa Cargo-Renault fue antisindical y discriminatorio, ordenando reincorporarlo a su puesto. La Izquierda Diario entrevistó a Quiñones y a los abogados que lo representaron, Leticia Celli y Sergio Castro, miembros del Ce.Pro.D.H.

Sábado 4 de julio de 2015

1 / 2

César, ¿qué sentís en este momento?

César “Aguja” Quiñones: La verdad estoy muy contento. Creo que acá se refleja la lucha de tantos años de no bajar los brazos, junto a todos los compañeros del PTS y de la juventud, que con esa fuerza enorme que tienen vienen apoyando no solamente la lucha de Cargo-Renault, sino todas las luchas que se vienen dando en Córdoba.

Es un fallo que deja un precedente muy importante e impulsa a muchos trabajadores que sigan en la pelea por su reincorporación, como también en la lucha contra la falta de libertad sindical.

Los abogados del Ce.Pro.D.H. hace casi diez años que nos vienen acompañando. Creo que no hay trabajador, no hay un delegado que sólo pueda dar pelea a esta alianza de la burocracia sindical, las empresas y el gobierno. Esta conquista es el reflejo de no bajar los brazos y de la organización y la lucha de los trabajadores.

Sergio, ¿podrías explicarnos qué dice la sentencia?

Sergio Castro: Es una sentencia que declara nulo el despido que cursó en su momento Cargo contra César Quiñones, por lo cual retrotrae los efectos del despido, restableciendo la relación laboral que había, ordenando a la empresa Cargo a reinstalar a César en su mismo puesto de trabajo. A su vez, establece que Cargo debe pagarle todos los salarios caídos desde 2013 hasta la fecha y las vacaciones de las que no gozó. También ordena una indemnización por el daño moral que le acarreó el despido discriminatorio y antisindical, y una multa dineraria para el supuesto que una vez que se cumpla la sentencia la empresa no cumpla.

¿Qué significado tiene este fallo?

Leticia Celli: Este es un fallo histórico por muchos motivos. En primer lugar, porque la justicia de Córdoba no se caracteriza por fallar a favor de los trabajadores, y porque se da en una empresa precarizadora como es Cargo.

Recordemos que en el 2006 se dio una gran lucha de los trabajadores tercerizados y la empresa despidió a todos menos al “Aguja”, que quedó como un referente combativo y antiburocrático de la planta. Recién en el 2013 el sindicato de Camioneros organizó una elección de delegados donde ya habían elegido a dedo. Una semana antes de la elección, la empresa despide a César. Unos días antes de las elecciones, nosotros logramos que el juez de primera instancia ordenara su reinstalación, orden que no respetaron el sindicato ni le empresa.

Sergio Castro: Creemos que es un gran aliento para todos los trabajadores que se quieran organizar en Córdoba, donde no prima la libertad sindical, sino que hay una persecución abierta contra todo tipo de oposición en la mayoría de los gremios, sobre todo en los más fuertes como Camioneros y SMATA. César no era un delegado en el momento del despido, era un activista gremial y la Ley de Asociaciones sindicales prevé la reinstalación sólo en el caso de delegados. Nosotros desde el Ce.Pro.D.H. nos apoyamos en el caso Catalina Balaguer (contra Pepsico Snacks, NdR), en el que logramos que se reconozca la figura del delegado de hecho. La misma herramienta utilizamos para lograr la reinstalación de Walter Silva en Volkswagen.

César “Aguja” Quiñones es un referente no solo de Cargo-Renault y de los trabajadores de Renault sino también de otras fábricas, y esto entendemos que puede ayudar a la organización de los trabajadores de conjunto.

César Quiñones: Yo quiero agregar unas palabras para todos los compañeros que están peleando por su reincorporación, como los compañeros de Valeo y como Hugo Palacio de Volkswagen, que no bajen los brazos. Para mí es un orgullo ser candidato en las listas del PTS en el Frente de Izquierda, porque queremos mostrar que en la Córdoba donde reinan las multinacionales, donde reina la burocracia sindical en acuerdo con el gobierno, los trabajadores podemos luchar por nuestros derechos y vamos por más.