×
×
Red Internacional
lid bot

Este viernes. #Faltan2: convocan a un festival en Plaza de Mayo por la libertad de los detenidos de la Ley Bases

En una conferencia de prensa realizada en el Serpaj, parte de las y los 28 liberados, junto a diputados nacionales, organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales, dieron detalles de cómo sigue la causa judicial y anunciaron un festival solidario este viernes desde las 15 frente a la Casa Rosada. En las últimas horas la Sala 2 de la Cámara de Apelaciones revocó las prisiones preventivas de David Sica y Cristian Valiente, pero todavía exigen la libertad inmediata de Daniela Calarco Arredondo, y Roberto de la Cruz Gómez. Acá el documento de las y los liberados.

Miércoles 10 de julio de 2024 14:54

Foto Enfoque Rojo

Foto Enfoque Rojo

Este miércoles en la sede del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj, fundado por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel) se dieron cita diputadas y diputados nacionales, legisladoras y legisladores porteños, organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales para denunciar nuevamente la criminalización de la protesta social por parte del gobierno de Javier Milei y exigir la liberación de las cuatro personas que siguen presas en penales federales tras la cacería ilegal y brutal represión del 12 de junio en las inmediaciones del Congreso.

Desde hace 28 días Daniela Calarco Arredondo, Cristian Valiente, Roberto de la Cruz Gómez y David Sica permanecen detenidos en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, acusados sin pruebas de delitos que no cometieron. Hasta la semana pasada también estuvo detenido Facundo Gómez. Y otras 28 personas habían sido liberadas días después de aquellos hechos, gracias a una masiva campaña nacional e internacional de denuncia al megaoperativo represivo del Estado contra quienes se manifestaban en repudio a la Ley Bases.

Te puede interesar: La delirante detención de cinco personas por manifestarse

En el inicio de la conferencia de prensa hablaron las abogadas de las y los detenidos, denunciando que se mantienen las detenciones de manera completamente ilegal, ya que se basan en que hay peligro de “entorpecer la investigación” o “fugarse”, cosa que ni el fiscal Carlos Stornelli ni la jueza María Servini pueden fundamentar.

En ese marco, convocaron a una actividad este viernes a las 15 en Plaza de Mayo, al cumplirse un mes de la votación de la corrupta Ley Bases con represión y cacería incluída. El Festival Solidario #Faltan4 está organizado por la Coordinadora por la Libertad de los Presxs de la Ley Bases.

En la sede del Serpaj estuvieron organismos de derechos humanos como el CELS, el CeProDH , la APDH, Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas, Cadhu y Fadhus. También diputados nacionales del Frente de Izquierda Unidad como Nicolás Del Caño y Christian Castillo (PTS), Mónica Scholtthauer (IS) y Vanina Biasi (PO); de Unión por la Patria como Juan Marino y legisladores como Gabriel Solano (PO-FITU) y Celeste Fierro (MST-FITU). Se sumaron organizaciones sociales y sindicales como Suteba Tigre, AGD-UBA, Derechos Humanos de UTE, Unidos x la Cultura de Zona Norte, la Asamblea Barrial de Caballito.

En la conferencia también se denunció la serie de allanamientos que se realizaron este mismo miércoles en locales de organizaciones sociales como el Polo Obrero, el MTR y el MTD. Eduardo Belliboni denunció que se trata de una ofensiva judicial a la que van a “contestar con la movilización y una respuesta judicial”.

Finalmente tomaron la palabra Juan Spinetto, Sasha Lyardet y Gabriel Famulari, tres de las y los liberados gracias a la campaña internacional de repudio a la represión del Gobierno con la ministra Patricia Bullrich a la cabeza. Allí leyeron un documento en el que denunciaron ese operativo, las detenciones, el maltrato y las torturas sufridas. Y volvieron a pedir la liberación de los cuatro compañeros que siguen detenidos.

Leé el documento completo de las y los liberados

“Somos un grupo de liberadxs de los 33 detenidxs el 12 de junio en la movilización en contra de la votación de la Ley Bases. Nos detuvieron ilegalmente, mediante acusaciones falsas y violencia brutal de la Policía, con patadas, palazos y balas de goma en algunos casos. Nos llevaron a distintas comisarías y alcaldías sin decir en ningún momento cuál era la causa de detención, sin poder hablar con un abogado/a, sin poder usar los celulares, sin ver a ningún familiar, mucho menos a un médico. Desoyendo pedidos de habeas corpus, vulnerando nuestros derechos más básicos.

Las mujeres estuvieron/estuvimos 15 horas en una camioneta y pasaron/pasamos la noche ahí esposadas, para luego pasar el segundo día en el pasillo de una comisaría sin agua y donde la Policía no les/nos dio ni un plato de comida. Cuando la causa pasó a fuero federal, las/nos trasladaron a la Unidad 29 en el edificio de Comodoro Py, las/nos desnudaron una por una en una celda a puertas abiertas donde había tránsito de gente, en lo que fue una situación de humillación más para ellas/nosotras. Las que no fueron/fuimos excarceladas el viernes 14, terminamos en el Complejo Penitenciario de Mujeres de Ezeiza.

Los varones fuimos/fueron a tres cárceles de máxima seguridad: Devoto, Ezeiza y Marcos Paz. Algunos fueron puestos contra una pared y les tiraron gas pimienta en la cara. Convivimos con ratas, cables de electricidad sueltos en habitaciones inundadas habiendo riesgo de quedar electrocutados.

Cabe destacar que en todo momento, tanto en las comisarías como en los penales, se nos preguntaba insistentemente si formábamos parte de alguna agrupación política, qué habíamos hecho o si tirábamos piedras, lo que constituye interrogatorios extrajudiciales que las fuerzas de seguridad tienen prohibido por ley hacer.

Queremos remarcar la situación de ilegalidad de todas las detenciones y el contexto de violencia institucional por el que pasamos porque creemos que tiene que ver directamente con una estrategia política de este gobierno, que no somos lxs primerxs ni vamos a ser lxs últimos, pero nos preocupa ver como la criminalización de la protesta está en escalada. Y al mismo tiempo que aumenta la represión, nos entristece ver como vacían los espacios de memoria y de derechos humanos tan necesarios para nuestra historia y el fortalecimiento de la democracia.

Desde que nos detuvieron sufrimos incontables delitos llevados a cabo por las fuerzas policiales y el personal del Servicio Penitenciario Federal, pero ello no es nada comparado con el sentimiento de indefensión que generan las irregularidades procesales de la causa porque:

  •  No son peores las lesiones y amenazas que los procesamientos que aún sufren David Sica, Cristian Valiente, Daniela Calarco Arredondo y Roberto De la Cruz Gómez, que siguen detenides después de casi un mes, y Facundo Gómez, excarcelado el pasado jueves.
  •  No es peor ver las actas de detención, ser llenadas horas después de las mismas y firmadas por el propio personal policial en lugar de ser firmadas por testigos, que las apelaciones de Fiscalía de las faltas de mérito de siete personas de las que no hay ni una sola prueba.
  •  No son peores los apremios ilegales que la confirmación por parte de la Sala del rechazo de las excarcelaciones de nuestros cuatro compañeres. Todo este despliegue ilegal y antijurídico tiene un solo fin: amedrentarnos, hacernos creer que pueden hacer con nosotrxs lo que quieren.
  •  Hoy en día toda esta estigmatización por parte del poder, desde que nos llamen “terroristas” que queríamos hacer “un golpe de Estado” hasta la privación de la libertad que aún continua en cuatro casos, nos ha dejado secuelas. Muchxs de nosotrxs sufrimos persecución policial, política, laboral y mediática. Nos han amenazado y hostigado por redes sociales. Nos ha parado la Policía para verdugearnos y hacernos requisa sólo por mostrar el DNI. Muchxs estamos con estrés postraumático, que nos impide hacer nuestra vida normal, por lo que les pedimos que nos sigan acompañando hasta que se cierre este armado judicial.

    Creemos que somos un ejemplo para mostrarle al pueblo que, seas quien seas, hagas lo que hagas, si vas a protestar contra las políticas de hambre de este gobierno, sos un “terrorista” que puede terminar en un penal de máxima seguridad sin siquiera estar procesado. Tenemos claro que no fue contra nosotres, sino contra todes los que quieren seguir viviendo en libertad y democracia.

    Por último, queremos agradecer la solidaridad de las redes humanas tejidas por distintas personas y organizaciones de todo el arco político, que se nuclearon en la Coordinadora por la Libertad de los Presxs de la Ley Bases. Aprovechamos para que se amplíe la convocatoria y se sumen más organizaciones porque entendemos, ahora más que nunca, que la unión hace la fuerza.

    Vamos a seguir con solidaridad, amor, lucha y trabajo, mucho trabajo, teniendo el objetivo principal de la liberación de Cristian, David, Roberto y Daniela y el sobreseimiento de lxs 33 imputadxs.

    Como dijo nuestro compañero Facundo: nuestras convicciones están intactas y seguimos defendiendo el derecho a la protesta y luchando por nuestro lugar en las calles.

    Para ello, queremos invitarlos el próximo viernes 12 de julio, a un mes de las detenciones, a concentrarnos en Plaza de Mayo a partir de las 15 y compartir el Festival Solidario #Faltan4, organizado por la Coordinadora por la Libertad de los Presxs de la Ley Bases.

    ¡Libertad a todos lxs presxs políticxs! ¡Cierre de todas las causas !”


  • Redacción

    Redacción central La Izquierda Diario