×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Familia de argentino preso en Chile: "En concreto, el consulado no hace nada"

Familia de joven argentino detenido pide ayuda al cónsul pero no reciben respuestas. Solo piden extender sus visas para estar en Chile hasta que Agustín se encuentre libre, sin embargo acusan desidia y falta de empatía de parte del consulado.

Sábado 29 de febrero de 2020

La familia de Agustín Maríl, el joven argentino acusado de desorden público con lanzamiento de bombas incendiarias, que se encuentra preso en Santiago 1 desde el 23 de enero, está en Chile y hoy, tuvo la primera reunión con el cónsul Rodolfo Nórton. “A lo único que se comprometieron es a que se cumpla rigurosamente la ley”, asegura Paulina Muñoz, integrante de la comisión jurídica de DDHH de la asamblea de chilenos en Buenos Aires.

Agustín lleva ya 35 días de prisión preventiva y la investigación no avanza, según denuncia la familia. Además las únicas pruebas que se han presentado son las de Carabineros, quienes desde hace mucho han sido cuestionados por casos de montaje. Además la familia denuncia maltratos a Agustín y a otro joven detenido pero dejado en libertad a la mañana siguiente de la detención.

Según cuenta su hermana, al momento de la detención, Agustín estaba comiendo en una carpa de primeros auxilios cuando llegan tres vehículos de Carabineros, con aproximadamente diez uniformados cada uno. Además, no le notificaron que tenía derecho a avisar al consulado, “recién se les avisó el día 27 por un organismo de derechos humanos de Argentina”, cuenta.

En la reunión con el consulado, la familia de Agustín asegura que la pueden ayudar con extender su visa, pues dicen que no se irán hasta que se encuentre libre. Sin embargo cuentan que la respuesta del consulado es que no pueden intervenir, “en concreto, no hacen nada”, explicaron. Es más, dicen que solo apelan a que pidan ayuda a los organismos de derechos humanos para que se hagan cargo de la situación.

Además, la familia denuncia que en el consulado existe mucha desidia y falta de empatía, que no entienden lo que atraviesa la familia ni lo que le sucede a Chile, “acá hay una burbuja inmensa, no tienen idea”, aseguran. Incluso, desconocen la calidad de preso político de Agustín.

Desde Vencer, agrupación de jóvenes, acompañamos y exigimos la liberación de todas, todes y todos los presos políticos. No más montajes por parte de Carabineros. ¡Los únicos que ejercen violencia sostenida son ellos y el Estado que los ampara!


Benjamín Vidal

Periodista - Universidad de Chile