×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Familiares de Enzo Orellana convocan a una nueva marcha por justicia y contra la precarización

Junto a organizaciones solidarias, trabajadores y estudiantes, se discutieron nuevas acciones.

Miércoles 31 de marzo de 2021 21:00

Este miércoles por la tarde los familiares de Enzo Orellana, el joven que murió tras desplomarse la antena en la que trabajaba, encabezaron una reunión abierta para definir nuevas acciones en pos del reclamo de justicia. Allí, junto a organizaciones solidarias, se resolvió convocar a una nueva movilización para el viernes 9 a las 18, que partirá desde 9 de Julio al 500, donde está la obra en la que falleció Enzo, hacia plaza Independencia.

“Lo que le pasó a mi hermano no es un accidente, lo obligaron a subir. A sus patrones no les importó la vida de mi hermano. Como si no fuera nadie pero él si era alguien para nosotros, para su familia, sus hijos. Sé que la lucha es larga pero yo no quiero quedarme quieta. No queremos que lo que le sucedió a mi hermano le pase a otro chico. Por eso tenemos que unirnos para pelear por los derechos que los trabajadores no tenemos”, aseguró Patricia, una de las hermanas de Enzo.

Iván, hermano de Enzo, remarcó la desidia de la patronal de la constructora Galindo y de los empresarios Martin y Eric Ruiz Naranjo, denunciando que al servicio de emergencia lo llamó la gente que vio a Enzo en las alturas. “A mi hermano no me lo devuelve nada pero quiero luchar y me da fuerza que estemos acá. No queremos otro Enzo, que le pase a alguien. Todos tenemos hijos, hermanos y padres. Los empresarios nos tratan como basura. Los trabajadores somos los que levantamos el país, si no nos hacemos valorar nadie lo hará. El sindicato no nos protege y cuando vas a denunciar a la Secretaría de Trabajo al otro día tenés un telegrama de despido”, dijo.

En la reunión también participaron trabajadores de diferentes industrias, del transporte, del comercio y docentes. En varias intervenciones se destacó a la precarización como un elemento común para miles de trabajadores. También participaron diferentes secretarías de los centros de estudiantes de la UNT, proponiendo realizar un festival como parte de la difusión y también levantar la exigencia de que los centros de estudiantes tomen en sus manos esta campaña. Además también intervino una referente de la UEST, quien planteó la necesidad de debatir en el movimiento estudiantil secundario por qué apoyar estas peleas.

Alejandra Arreguez, del PTS-FIT, reafirmó el compromiso de pelear por justicia por Enzo y organizar también a los jóvenes precarizados, como se expresa en diferentes peleas que hay en la provincia, señalando también la responsabilidad política de los gobiernos. También participaron el PO y PO (T), y desde este espacio se reafirma el llamado a las organizaciones políticas, sociales, sindicales y estudiantiles a sumarse a esta lucha.