×
×
Red Internacional
lid bot

Comunicado público. Madres de presos políticos de la revuelta: Exigen destitución de Yañez e indulto presidencial

Reproducimos a continuación un comunicado emanado por familiares de presos políticos y organizaciones, quienes plantean una serie de exigencias al gobierno actual respecto a la situación de los presos de la revuelta.

Jueves 5 de mayo de 2022

Las familiares, de los presos políticos de la revuelta social, denunciamos la grave situación que afecta a nuestros presos quienes han debido pasar meses y hasta 2 años en prisión preventiva sin haber tenido acceso a un debido proceso, porque jueces y juezas no respetaron la presunción de inocencia, muchos jóvenes se encuentran a la espera de un juicio o injustamente condenados por montajes de agentes del Estado y en muchos casos, sin pruebas suficientes para haber sido condenados, ellos se encuentran en diferentes cárceles del país cumpliendo altas condenas. También damos cuenta del agotamiento y angustia de muchos jóvenes que han aceptado la oferta de fiscales inescrupulosos que les ofrecen juicios abreviados para cerrar las causas y los joven aceptan culpabilidad y quedan condenados en libertad vigilada, aun siendo inocentes para poder salir de la cárcel. También hubo mujeres presas de la revuelta.

Evidenciamos las condiciones sub humanas en que viven nuestros presos, sometidos a condiciones vejatorias de gendarmes y falta de atención de salud, para enfrentar la pandemia y el deterioro en infraestructura, la poca rigurosidad de quienes están a cargo de la mantención de las cárceles.

El empobrecimiento que sufre las familias, se acrecienta dado el encarecimiento de los alimentos, frutas verduras, carne, vestimenta y útiles de aseo, que lleva una encomienda, a esto se suma el gasto de locomoción para ir a la cárcel a dejar la encomienda y también las visitas a nuestros familiares, esto se hace todas las semanas. No podemos dejar de mencionar algunos jóvenes que se encuentran sin red de apoyo familiar a ellos también los apoyamos nosotras.

Por todo lo expuesto:

1-Exigimos pronta solución a la prisión política que viven nuestros presos de la revuelta, esta exigencia adquiere mayor relevancia y urgencia luego de develarse antecedentes surgidos a raíz de la investigación de una periodista, sobre la quema del metro, y los intra marchas.

2- Exigimos; que el Ministerio de Interior presente una querella contra quienes quemaron los metros y el actuar de los Intra Marcha.

3- Exigimos el Poder legislativo inicie una investigación sobre el actuar de los intra marchas en la revuelta social y quienes quemaron el metro.

4- Exigimos el retiro de todas las querellas interpuestas por el Ministerio del Interior y la delegación presidencial contra los presos y presas de la revuelta.
5- Exigimos la anulación de los juicios, de los presos que fueron imputados o condenados por el testimonio de los mismos agentes de Estado que los secuestro, torturó y realizo detenciones ilegales.
6- Exigimos que el presidente Gabriel Boric otorgue Indultos presidencial prioritariamente a los presos de la revuelta condenados rematados.

7- Exigimos la destitución del general Ricardo Yañez por ser cómplice de violaciones de derechos humanos en la revuelta social.

Por todo lo referido, emplazamos, a los Poderes del Estado: El Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, y el Poder Judicial, al Presidente Gabriel Boric, en su calidad de Jefe del Estado y también Jefe de gobierno.

Es urgente aclarar todos estos hechos y detener la impunidad que cubre cientos de violaciones a los derechos humanos ocurridas a partir del 18 de octubre del 2019.

También vemos con preocupación a poco andar de este nuevo gobierno, siguen ocurriendo graves violaciones de derechos humanos, prueba de esto es Francisca Sandoval, periodista independiente que se encontraba reporteando la marcha, en conmemoración del día del trabajador ella se encuentra grave en la ex posta central, debido a la bala que recibió.

El disparo lo hizo un delincuente que tenía antecedentes y la Fiscalía, el Ministerio del Interior y el Ministerio Público no investigaron tampoco pidieron prisión preventiva en la audiencia de formalización del imputado esto demuestra claramente la diferencia con que se aplica la justicia para quienes son delincuentes que no respetan la vida de otra persona. En cambio ninguno de nuestros presos de la revuelta le disparo, mutilo, segó, asesino a persona alguna, y ellos han sido estigmatizados tratados de lo peor por la prensa burguesa y la elite política.

Si el gobierno persiste en quedar bien con todos sin dar definiciones claras frente a nuestras demandas, esto constituye un obstáculo insalvable para conseguir avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa y digna.
Sin justicia no hay paz.

Libertad a todos los presos políticos de la revuelta.

Agrupaciones de familiares y apoyo de presos de la revuelta.

Jueves 5 de mayo 2022.