Luego de que las autoridades del Tecnológico de Monterrey aceptaran que había problemas estructurales en los puentes, padres de víctimas contemplan demandar por homicidio a quien resulte responsable.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 30 de octubre de 2017

Abogados de familiares de víctimas del sismo del 19-S en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey anunciaron que interpondrán una denuncia por homicidio en contra de quienes resulten responsables por el desplome de varios puentes que unían tres edificios en el campus, toda vez que se ha comprobado que desde el sismo del 7 de septiembre había daños estructurales pese a los cuales las actividades continuaron normalmente.
Edificios tras derrumbe de puentes
Abogados señalan como uno de los responsables al rector del Tecnológico, Alfonso Pompa, quien, en aras de "lo mercantil", no tomó medidas de prevención que pudieron haber salvado la vida de los cinco jóvenes que fallecieron en los derrumbes.
Por su parte, el viernes pasado autoridades del Instituto informaron que los puentes contaban con deficiencias estructurales que contribuyeron a su colapso, a través de un video difundido por medio de sus redes sociales. Tras contratar los servicios de una firma de ingeniería para investigar, los resultados indicaban que los apoyos en los que estaban sostenidos los puentes eran muy pequeños. Así mismo, aseguraron que fiscales de la Ciudad de México se encontraban investigando a por lo menos 15 empresas contratistas, inspectores y arquitectos contratados entre 1991 y 1998 para la construcción de los puentes caídos.
Distintos medios han señalado que, pese a la tragedia y a su discurso de transparencia y solidaridad con las familias de afectados, autoridades del Tecnológico continúan cobrando colegiaturas de 20 mil pesos a alumnos quienes reciben clases en línea.
Las autoridades capitalinas son también responsables por esta tragedia, pues a pesar de que las fallas estaban presentes desde hace casi una década, el Tecnológico operaba y contaba con un certificado de seguridad estructural emitido en agosto de este mismo año por las autoridades de la delegación Tlalpan, en donde se encuentra el campus del Teconológico y en donde también se encontraba operando en la total irregularidad el Colegio Enrique Rébsamen, escenario de otra tragedia en donde la mayoría de las víctimas eran menores de edad.