Fue esta mañana en una concentración frente a Fiscalía. Familiares, docentes y amigos pidieron justicia por el joven de 17 años asesinado el sábado en el barrio La Tablada.
Úrsula Vivas @ursulavivas
Viernes 15 de abril de 2016 14:35
Esta mañana se concentraron frente a la Fiscalía regional familiares, amigos y docentes de la escuela a la que iba Fabricio Fernández, un joven de sólo 17 años que murió el sábado acribillado en la puerta de su casa en el barrio La Tablada, en la zona sur de Rosario. Según señalaron algunos testigos, quienes balearon a Fabricio son soldaditos de una banda narco de la zona que habrían confundido al joven con otra persona.
Estaban sus compañeros de la escuela Juan Mantovani, aquellos pibes que, como Fabricio, están cotidianamente expuestos a las balas fáciles de la policía y de los narcos, en barrios olvidados de la periferia rosarina. En sus rostros la desolación de perder a un amigo, alguien como ellos, alguien que podía ser uno de ellos.
Junto a ellos, acompañaron en la concentración docentes parte del colectivo “Basta de matar a nuestros alumnos”, espacio formado por docentes que buscan cerrarle el paso a la naturalización de la muerte joven y a la estigmatización de los jóvenes de los sectores populares, señalando las responsabilidades del Estado, el poder político, el poder judicial y el feroz entramado narco-policial. Asimismo, estuvieron presentes referentes de Amsafe Rosario, PTS en el Frente de Izquierda, y familiares de Jonatan Herrera y Pichón Escobar. El grito de justicia fue unánime.
Los padres de Fabricio fueron recibidos por el fiscal asignado en la causa, Miguel Moreno. Moreno es conocido, entre otras causas, por ser el fiscal a cargo en el caso de Carlos Godoy, un joven de 25 años asesinado por dos policías de civil en cercanías del barrio Empalme Graneros en mayo del 2015. Godoy, familiar de Franco Casco, fue también asesinado impunemente por la Policía quien plantó pruebas en el lugar del hecho alegando que Godoy había querido robarles, un procedimiento lamentablemente habitual en los casos de violencia institucional en la región.
En tanto, la defensa de los familiares estará patrocinada por la abogada del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) Ingrid Plessen, reconocida por acompañar causas por violencia de género y por participar en defensa de menores de edad. Además, la CAJ está brindando acompañamiento psicológico a sus familiares.
“Nosotros vamos a luchar por que no haya ni un Fabricio más, no queremos que sigan matando a nuestros pibes, como Jonatan, como a muchos chicos que pasaron lo mismo que mi hijo”, manifestó el padre de Fabricio con dolor y bronca; quien además afirmó haber recibido amenazas por parte de la misma banda que asesinó a su hijo.