lid bot

Tierra para vivir. Familias de Magaldi y Benteveo exigen no ser desalojados de sus viviendas en Rosario

Este mediodía estuvieron junto a organizaciones sociales: "Lo único que queremos es darles un techo a nuestros hijos y que no nos desalojen".

Viernes 23 de octubre de 2020 15:29

Son 82 familias que están reclamando por su derecho a una vivienda digna, hasta el momento no tuvieron respuestas del gobierno municipal ni provincial. Tras realizar una multisectorial el día de ayer en el asentamiento de la zona oeste de Rosario votaron convocar a la prensa rosarina para contarle a la sociedad por lo que están peleando. "Estamos pidiendo una respuesta del gobierno, nadie se acercó a hablar con nosotros, somos 82 familias y más de 45 niños en el predio que la pasaron muy mal con el temporal de lluvia", dijo Antonela una de las delegadas. Marcelo, también delegado del lugar contó que tienen un comedor comunitario y se están ayudando entre los vecinos, que este lugar estaba abandonado hace 35 años y que quería dejar claro que necesitan ayuda y acompañamiento en la pelea por el derecho a la vivienda digna.

Los delegados y voceros votados en asamblea declararon que: “Repudiamos cualquier amedrentamiento y atropello que se lleve a cabo sobre estas familias y hacemos responsables al Estado en sus tres niveles de gobierno, sobre la integridad de los vecinos, vecinas y decenas de niños que se encuentran en el asentamiento. Exigimos respuestas urgentes para la situación de estas familias que con las tormentas y lluvias recientes se encuentran en una situación de vulnerabilidad total”.

Te puede interesar: Rosario: organizaciones se solidarizan con las familas del asentamiento de Magaldi y Benteveo

Estuvieron presentes organizaciones sociales y políticas como la Red de Precarizadxs e Informales, CeProDH, el Frente de Organizaciones en Lucha, Polo Obrero, la Sexta Resiste y Lorena Almirón de ATE Rosario.

Las y los vecinos difundieron un petitorio contra la represión y la amenaza de desalojo que contó con importantes firmas, como de APDH Rosario, Norma Rios que es Presidenta APDH Argentina, Celeste Lepratti, Hijos Rosario, el sindicato docente Amsafe Rosario, COAD, CTA-A Regional Rosario y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario. También adhierieron los diputados provinciales Carlos Del Frade del FSP y Matilde Bruera del Frente de Todos.

Te puede interesar: Vecinos denuncian que el Gobierno de Perotti amenaza con desalojar familias del asentamiento de zona oeste en Rosario

Ante una situación desesperante, donde crece la desocupación y la pobreza, la respuesta empieza a surgir en distintos puntos de la provincia donde las familias trabajadoras vienen organizándose para tener un lugar donde vivir. Reclaman un pedazo de tierra para construir su casa y que el estado garantice el acceso a luz y agua potable. En Rosario hay 80.000 viviendas vacías y 50.000 familias sin casa, el negocio es la especulación inmobiliaria, no hay que desalojar sino resolver el profundo problema social que hay.