lid bot

Crisis habitacional. Familias desalojadas en Echeverría: “quiero mi casa y mi lugar, no voy a dejar de luchar”

Mujeres, niños y jóvenes permanecen en terrenos vacíos, a pesar de haber sido reprimidos hace dos días. La desesperación ante la falta de un techo propio hace que soporten la violencia represiva y condiciones climáticas extremas.

Viernes 12 de julio de 2019 13:02

“Estamos agarrando terrenos porque no tenemos donde estar. Yo vivía hace poquito en un alquiler, no tuve las condiciones para seguir pagando. Estuve semanas y semanas en las calles durmiendo con mis nenes. Viendo la situación y la posibilidad de los terrenos, me avisaron y acá estoy. Esta es mi realidad, quiero mi casa y mi lugar, no voy a dejar de luchar”, dice con seguridad ante la cámara.

Marisa está sentada a la intemperie junto a sus hijos de 10 y 15 años. Al lado está su cuñada con sus hijos chiquitos. A su alrededor, un centenar de familias más. Ellas cuentan que desde el miércoles a la mañana están resistiendo y piensan quedarse allí. Durante la tarde de ese mismo día la Policía Bonaerense, la Gendarmería y un grupo de apoyo departamental entraron a los terrenos para desalojarlas.

Como perros de caza reprimieron a las familias y detuvieron una docena de jóvenes. En la madrugada de este viernes, bajo la intensa lluvia y el crudo invierno, la toma continuaba.

Los terrenos están ubicados en el Barrio Federal, en la localidad de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría. Fue construido hace poco más de diez años con el Plan Federal de Vivienda de 2008. En el último censo (2010) el partido de Esteban Echeverría tenía un déficit habitacional del 13%, más de 10 mil hogares. Casi diez años después, un centenar de esas miles de familias luchan por tener una vivienda. El problema de la falta de un techo propio no es una novedad en el partido.

El gobierno de Vidal manda a reprimir a las familias que su precandidato a intendente y subsecretario de Tierras y Vivienda, Evert Van Tooren, deja en la calle. El intendente de Esteban Echeverría e integrante del Frente de Todos Fernando Gray aprovechó para diferenciarse de la política oficialista señalando que “desde el año pasado, el municipio implementó guardias nocturnas para ayudar a los vecinos en situación de calle, nosotros sí estamos al lado del que nos necesita”. Pero no se refirió a las familias que en ese mismo momento estaban siendo desalojadas y están a la espera de que se haga presente algún funcionario.

Te puede interesar: Reprimen y desalojan a más de 40 familias en Esteban Echeverría

La precandidata a intendenta por el FIT Unidad Ayelén Córdoba comentó: “Esto no es una novedad, y menos ahora que la pobreza aumentó en el conurbano. El ajuste se siente, y con más fuerza golpea a las mujeres que son cabeza de familia. Eso se ve cuando la mayoría que sostiene la toma son las mujeres y los jóvenes. Queremos trabajo y viviendas. Exigimos un plan nacional de viviendas populares de calidad y urbanización de las villas y asentamientos costeados por impuestos progresivos a las viviendas ociosas de los especuladores inmobiliarios”.

Jessica se abriga para pasar una larga noche de lluvia y frío, y antes de despedirse aclara: “No queremos un plato de comida y techo por una noche, eso son migajas, queremos nuestra propia casa”.