×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis habitacional. Familias recuperan terrenos en Berazategui: “hay gente que se quedó sin laburo, está sin nada”

Alrededor de 500 familias están peleando por un pedazo de tierra para vivir desde el sábado. Debido a la pandemia y el brutal ajuste que está llevando a cabo el gobierno nacional, sus condiciones de vida se deterioran cada vez más. Están sin trabajo y no pueden pagar un alquiler. La policía se encuentra rodeando el predio y hostigando a los vecinos.

Jueves 22 de julio de 2021 22:51

La Izquierda Diario conversó con un vecino y esto nos contaba esto:
"Yo estoy acá por mí hijo y mi hermano, los dos se quedaron sin laburo y sin casa, tengo también un primo discapacitado que ahora está viviendo en otro lado pero está en la misma situación. Es toda gente a la que ni el municipio, ni el gobierno le da respuesta. Siempre priorizan a los que no necesitan.

Nosotros necesitamos, no venimos a hacer esto con fines de lucro o hacer negocio para gente que no lo necesita. Hay gente q quedó sin laburo, que está sin nada. Es verdad que muchos cobran el plan, pero ¿qué haces con seis mil pesos? Si vos tenés 2 pibes, ganas seis mil pesos por mes pero gastas en la comida todos los días ¿en que se te va a ir la plata?

Está todo caro y lo que yo hago en el día se me va en el día, que shampoo, crema enjuague, galletitas, porque algo le tenés que dar a los pibes.
Queremos que los terrenos se los den a la gente que de verdad necesita. Yo estoy apoyando a mí hijo y a mí hermano que no tienen donde vivir, ¿qué quieren que los dejé en la calle?

Hay un montón de gente que necesita un pedazo de tierra para vivir, las personas no pueden vivir de un plan. Hay mucha gente que labura en las cooperativas, que ayuda en los comedores y que le pagan un plan de seis mil pesos. ¿Qué haces con una asignación de seis mil pesos si tenés dos pibes? No te alcanza para nada. Y encima no es que uno no quiera salir a laburar."

Con mi hermano salimos a laburar, juntamos chatarra, cartones y con eso estamos viviendo porque yo no tengo trabajo estable, tengo registro profesional y mi hermano es mecánico pero no tenemos laburo estable porque no hay. No es que no lo queremos buscar.

" Y así como nos levantamos a las seis de la mañana para salir a cirujear, a las 8 o 9 de la noche tenemos que volver para estar con nuestras familias para llevar a la mesa lo poco que hicimos en el día. Si fuera un trabajo donde trabajas 8 horas por día con un sueldo en blanco seguramente no estaría acá. Si vos te pones a hablar con las y los vecinos el 50% de los que están acá son feriantes que venden ropita usada, que tratan de subsistir cómo pueden. Además acá la gente no está mendigando nada, nosotros queremos hacernos cargo de los impuestos, tener luz, gas y agua, todo al día."

"Yo me acerqué a hablar con los policías, les dije que nosotros estamos acá porque necesitamos, que no estamos buscando problemas, ellos nos dijeron que por un decreto desde el 2020 en adelante, por lo que había pasado en Guernica, no está permitido hacer más tomas.

El tema es que nos den una solución, encima vienen y reprimen, tiran gas lacrimógeno habiendo menores, y nos insultan. El domingo aprovecharon que pasó algo en el barrio y se llevaron detenidos a 3 chicos menores de edad y también agarraron a una chica para requisarla y eran dos hombres, sabiendo que eso no se puede hacer".

Los vecinos también nos comentan que esos esos terrenos no tienen dueño porque falleció hace años y que nadie más se hizo cargo, pero el municipio sostiene lo contrario y amenaza con desalojarlos.