Con un total descaro el gobierno de Piñera autorizó la realización de cultos religiosos en lugares abiertos y cerrados, esto mientras envía FFEE a reprimir una completada solidaria de un comedor popular de Villa Francia.

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
Lunes 15 de marzo de 2021
Un amplio rechazo generó en redes sociales el actuar de carabineros durante el día sábado en Villa Francia, esto luego de que irrumpiera violentamente en una actividad organizada por el comedor popular “Luisa Toledo”. En la actividad se encontraban participando menores de edad los que fueron golpeados e incluso detenidos por los efectivos policiales.
La excusa de la autoridad para reprimir la actividad fue la imposibilidad de realizar reuniones sociales durante los fines de semana. La actividad, una completada solidaria, organizada por el comedor se realizaba en una cancha de fútbol y buscaba recolectar fondos para las ayudas familiares en el sector.
AHORA | VILLA FRANCIA: "¡Nunca había pasado, ni en Dictadura!" Testimonio de Luisa Toledo y Manuel Vergara, sobre el brutal allanamiento y detención de mas de 26 personas. AHORA se realizan BARRICADAS para frenar el avance de carabineros.
Reporte de @anamariaol para @PiensaPrensa pic.twitter.com/GjBSDaCIVJ— PIENSAPRENSA 240,4 mil Seguidores (@PiensaPrensa) March 13, 2021
En un comunicado desde el espacio señalaron que: “La pandemia se ha transformado en la excusa perfecta para reprimir a los pobres y nuestros espacios solidarios, nos desalojan por aforo, pero las micros siguen funcionando llenas al igual que el metro, a la población se le obliga a ir a trabajar. Mientras los ricos tienen hectáreas para hacer deporte, dentro de sus propiedades al pobre se le golpea y se le detiene” y denunciaron que “no se dejarán amedrentar por las medidas reaccionarias de este Estado fascista, burgués y terrateniente”.
Muchos dicen, algo estaban haciendo, esto es lo que hacemos!! Lo que no hace el gobierno, ni la clase política!!
Lo hacemos nosotros, pobladores y pobladoras solidarias!!
Somos parte del pueblo que tiene asustado a este gobierno criminal!! pic.twitter.com/7RgzbGMyS5— Comedor Popular Luisa Toledo (@ComedorLuisa) March 14, 2021
Esta misma linea, el abogado Carlos Margotta señalo a Radio Biobio que "se está invocando el supuesto incumplimiento de los protocolos sanitarios para reprimir fuertemente sectores que se oponen, y que luchan por el cambio de las cosas, lo que es una vulneración grave de un principio de derechos humanos fundamental, que es el principio de igualdad ante la ley. Cuando esto ha ocurrido en Cachagua o la comuna de Las Condes se ha visto que los Carabineros no actúan de esta manera".
Mientras se reprime en las poblaciones, se permiten las misas religiosas.
Aunque parezca increíble, al día siguiente que sucedieron los hechos en Villa Francia, el gobierno señaló que desde ahora se permitirán los cultos religiosos en lugares abiertos y cerrados durante la fase 2 del plan “paso a paso”. El límite para las reuniones será de 20 personas en lugares abiertos y 10 en cerrados.
Este cambio en el plan “paso a paso” está dado por la queja que hiciera la conferencia episcopal al gobierno dado que las restricciones que hicieran cerrar cines, restaurantes y gimnasios también afectaba a iglesias y espacios de culto.
Como una peligrosa discriminación religiosa la tachó la iglesia, a lo que rápidamente el gobierno cambió sus criterio y le permitirán a las distintas iglesias mantener sus reuniones, incluso en cuarentena.
Debido al anuncio diversos especialistas criticaron la medida al considerarla inconducente entendiendo el estado actual de la pandemia en el país. El doctor y director del magíster en Salud Pública de la Universidad Católica, Jaime Sapag, comentó a Radio Biobio que habría preferido nivelar la cancha en otro sentido y aumentar las restricciones para el resto de actividades o locales en fase 2.
La decisión del gobierno revela la total hipocresía para tratar a unos y otros sectores. Mientras en las comunas ricas del país, empresarios y sus políticos podrán continuar golpeándose el pecho los domingos, en las poblaciones se reprime con gases y palos las actividades solidarias levantadas para apalear la crisis económica que afecta a los sectores obreros y populares.