×
×
Red Internacional
lid bot

Debate. Fate: ¿cómo se levantó el lock out ilegal de la empresa?

El 30/6 la empresa inició un paro patronal ilegal, que terminó imponiendo peores condiciones de trabajo, en un acta firmada por la empresa y la conducción del SUTNA. Un debate sobre cómo enfrentar los ataques de Fate.

Lunes 9 de julio de 2018 19:06

En Fate hubo un conflicto que comenzó el 29 de junio con la suspensión de un compañero del sector de radial camión. Por no usar el nuevo sistema de autocontrol que la patronal intentaba imponer desde fines del año pasado. Éste sistema, busca aumentar la productividad reduciendo los tiempos de descanso y comedor. Lo que traera como consecuencia mayor cantidad de compañeros "rotos" y graves accidentes como le ocurrió a nuestro compañero Javier Bertolotti.

Ante la suspensión del compañero, los trabajadores del sector respondieron con un paro de 4 horas por turno. Medida impulsada por el delegado del sector y apoyada posteriormente por la Seccional San Fernando. La patronal el sábado 30 a las 14hs hs no permitió el ingreso de los trabajadores del sector del turno tarde. Y comunicó la suspensión hasta el día lunes de los 140 trabajadores del sector. En ese momento se realizó una asamblea del turno tarde dentro de planta, llamada por la Seccional y se votó parar hasta el lunes a las 6 hs, y realizar una asamblea general de Fate el mismo día a las 14hs.

Fate como viendo haciendo en los paros anteriores, respondió con un lock out ilegal a partir del mismo sábado.

En la asamblea del día lunes, la Seccional y el secretario general, comenzaron la misma atacando al delegado del sector y a la lista Roja, culpándolos de la situación que se había generado. Y mocionaron que la asamblea les diera el "mandato" para ser ellos quienes negociarían de ahora en más ese tema, apartándolo al delegado del sector de su función de hecho. Cuando el mismo fue reelecto hace un mes por sus compañeros. Esto fue una maniobra burocrática que hizo decidir a toda una asamblea general sobre alguien que representa a un sector determinado. Desde la Granate votamos en contra de la misma.

También se votó movilizarnos el día martes 2 de julio al Ministerio de Trabajo en caso que la empresa no levantara el lock out el lunes.

Alrededor de 250 compañeros nos movilizamos al ministerio. Pero nadie nos recibió. Si se pudo denunciar en algunos medios de prensa la situación de Fate de lock out patronal. Al terminar la acción, se volvió a llamar a una asamblea general para el día miércoles a las 14hs.

En esta, el secretario ejecutivo de la Seccional y el secretario general del Sutna presentaron un pre acuerdo con la empresa. Acta que publicamos en esta nota, donde se aceptan las condiciones que la patronal quería imponer de que se empiecen a usar por los trabajadores el sistema de autocontrol. Pero ahora en TODA LA PLANTA. Para que se votara fue determinante la postura de la lista Negra (que dirige la Seccional y el Sutna) que acepto "negociar" con una pistola en la cabeza de todos los trabajadores. La negociación no fue tal. Sino que se aceptó las nuevas condiciones de explotación que quería imponer Fate.

Al mismo tiempo, no se permitió el debate en la asamblea. La lista Negra mocionó que se votara inmediatamente ese pre acuerdo y no permitieron hacer otras mociones. Fue una "asamblea" plebiscitaria. Donde los compañeros sólo pueden levantar la mano, pero sin poder expresarse y mocionar. Esto cuando muchos compañeros iban a ser afectados en sus condiciones de trabajo.

Nosotros, desde la lista Granate teníamos la posición de que había que continuar la lucha en contra del autocontrol y que no podíamos aceptar entrar a la fábrica aceptando la condición de cargar los datos de los tiempos muertos pero no sabemos si era lo que querían la mayoría de los compañeros. Pero lo que no aceptamos bajo ningún punto de vista es que no se hagan asambleas donde se pueda debatir y expresar las distintas posiciones.

Ante esta situación la mayoría votó por que se levanté el lock out y entrar a trabajar. La lista Roja, la lista Granate, la lista Marrón, la lista Gris y compañeros del sector radial camión nos abstuvimos.

En la prensa del PO, se pública una nota que muestran esto como un triunfo de los trabajadores. Quien la escribe, Juan Pablo Rodríguez, no conoce la realidad de la fábrica por dentro. Entendemos que por eso puede decir semejante mentira.

Luego de firmarse el acta que publicamos, la patronal comenzó a realizar reuniones por sector en toda la planta, para que comiencen a usar el sistema de autocontrol en las máquinas que lo tienen. Y a los demás compañeros entregándoles planillas para que completen, controlando los tiempos de descanso, comedor, comienzo y finalización de turno. Es decir, lo que logró la patronal fue un avance en sus planes de productividad, a costa de nuestra salud.

Desde la lista Granate, llamamos a todos los trabajadores a la unidad para resistir este plan y preparar todas las acciones y medidas de lucha necesarias para pelear por el 30% en nuestras paritarias.