×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. En Fate la discriminación patronal mata

Un cartel pegado en la puerta del servicio médico te avisa que si sos tercerizado ese no es tu lugar. Aunque llegues roto o unos minutos antes de morir.

Lunes 25 de febrero de 2019 13:53

“Salvo por casos de “emergencias”; el servicio médico de FATE no atenderá pacientes que pertenezcan a empresas contratistas. Las atenciones deberán ser otorgadas por las obras sociales respectivas y los accidentes de trabajo serán derivados a las ART correspondientes”.

Con ese cartel se encuentran los trabajadores tercerizados de FATE que llegan por un golpe o un dolor a la puerta del servicio médico de la empresa.

El 20 de febrero Daniel Fernández vivió en carne propia la brutal indiferencia de la empresa en la que trabajaba con la vida obrera. En medio de un calor agobiante, trabajaba con un martillo neumático a las dos la tarde. Cuentan sus compañeros que Daniel se sintió mal pero lo mandaron a trabajar nuevamente. Poco después se desplomaba. Recién en ese momento hubiera dado con los requisitos que la gerencia de FATE pone para atender a un tercerizado.

Pero ya era tarde. Daniel murió esa tarde trabajando en FATE.

Te puede interesar: Fate es responsable de la muerte de Daniel Fernández

La familia Madanes ha convertido su planta de neumáticos en una fábrica de “rotos”. Las hernias, tendinitis, fracturas y accidentes han dejado casi “un turno” de trabajadores afuera. O peor. Saúl Romero y Javier Bertolotti todavía no entienden cómo zafaron de la muerte, entre las máquinas manufactureras que no perdonan a los cuerpos.

Para Javier Santiago Madanes Quintanilla, uno de los hombres más ricos de la Argentina, la vida obrera no es más que un número más en sus libros contables. Si encima son tercerizados, ya directamente no vale nada.

Es la conciencia de clase de los “empresarios nacionales” que quieren a sus trabajadores en la calle o esclavos. Aunque les cueste la vida.