Una lucha que necesitamos dar desde todo el gremio para que las empresas no nos traten como material descartable. Los obreros "en reserva de puesto" charlan con Nicolás del Caño y Christian Castillo.
Sábado 17 de junio de 2017
Desde la lista Granate del neumático venimos apoyando la lucha que vienen dando los compañeros de Fate que se encuentran en "reserva de puesto".
En el neumático, una rama industrial donde la producción es manufacturera, las patronales imponen condiciones, ritmos y sistemas de trabajo que en pocos años destruyen la salud de los trabajadores. Las hernias de disco, tendinitis, accidentes de trabajo son una verdadera plaga.
En Fate, la patronal cuando invierte en nueva tecnologia, lo hace para aumentar la productividad. Es decir, que busca producir mas con la misma o menor cantidad de operarios. En ultima instancia el aumento de la ganancia patronal se sostiene por la sobre exigencia de los musculos, tendones y nervios de los trabajadores. Asi, Fate ademas de producir cubiertas es una fabrica de enfermedades.
Despues que Fate destruye la salud de los obreros, tiene todo un mecanismo para descartarlos. Donde el "departamento medico" juega un papel central engañando a los compañeros, estirando su reingreso cuando tienen el alta medica hasta dejarlos en "reserva de puesto". Que equivale a seguir vinculado a la empresa pero sin cobrar un peso. La patronal cinicamente les reclama para poder reingresarlos que tienen que tener el alta medica total y definitiva. Lo que los obliga a seguir trabajando en los puestos donde terminaron rotos. Y cuando traen el alta con tarea adecuada (liviana) la patronal les niega el reingreso aduciendo que no tienen puestos de trabajo con ese tipo de tareas. Una verdadera mentira, que solo busca que los compañeros rotos por la empresa queden en la calle.
Por eso desde la lista granate venimos insistiendo en la comision directiva del Sutna para dar una fuerte lucha en todo el gremio contra esta politica de las patronales. En lo inmediato para que las patronales les den tareas adecuadas a los compañeros que ellas mismas rompen, garantizandole el puesto de trabajo. Y preparar una pelea para poner en pie un comite de seguridad e higiene independiente que controle los ritmos de produccion, las condiciones de trabajo y de seguridad para evitar accidentes y enfermedades laborales.
Pero siendo conscientes que de fondo hay que cambiar verdaderamente las condiciones de trabajo y los sistemas de producción que arruinan la vida de cientos de compañeros. Es en este sentido que como parte de la comisión directiva del Sutna rechazamos el acuerdo firmado con la patronal de Fate en relación al cambio de sistema de trabajo de toda una miniplanta (diagonal) que impone mayor cantidad de horas de trabajo y menos francos por mes.
La lucha que están dando estos compañeros, expresa en concreto la necesidad de extender y hacer carne en todos los lugares de trabajo la campaña que venimos impulsando desde el PTS en el Frente de Izquierda por reducir la jornada de trabajo y el régimen laboral a 6 horas diarias por 5 días a la semana. Sin rebaja salarial y con un salario mínimo igual a la canasta familiar (26.000$), para que podamos trabajar todos.
Imágenes de la charla de los trabajadores que pelean por su reinstalación, junto a Christian Castillo, Nicolás del Caño y trabajadores de la Lista Granate del neumático.