lid bot

Mundo Obrero. Fate quiere despedir a un miembro de la directiva del Sutna

La empresa del neumático, del magnate Madanes, en el marco del plan de ajuste que viene implementando en su fabrica, con despidos de empleados, tercerizados y operarios nuevos, mantiene su politica antisindical.

Victor Ottoboni

Victor Ottoboni Trabajador de Fate | Lista Granate del Neumático

Martes 6 de septiembre de 2016 09:51

Este lunes 5 de septiembre estaba fijada la audiencia por el juzgado del trabajo N 5 de San Isidro para llevar adelante la declaración de los testigos de las partes en el segundo juicio de desafuero para despedirme que me iniciara la empresa Fate en el 2011.

Estuvieron presentes compañeros de la comisión directiva del SUTNA, de la Seccional San Fernando y delegados de Fate.

El Tribunal decidió suspender la audiencia para el 4 de mayo del año próximo.

Así, decidió aguardar a que la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires resuelva sobre el primer juicio de desafuero que me inició Fate en el 2008 y que ha llegado a la Corte Suprema de la Nacion y esta ha resuelto que es necesario dictar un nuevo fallo con arreglo al criterio de libertad sindical, contradiciendo el fallo del tribunal N 1 de San Isidro que me quitara los fueros en un claro posicionamiento pro patronal y en contra del derecho de defensa de los delegados gremiales en la provincia de Buenos Aires.

Pensamos, junto a los compañeros del Ceprodh, que el hecho de la postergacion de la audiencia se debe a dos cosas. Por un lado al triunfo de haber recuperado el Sindicato del Neumático, siendo ahora parte de la Comisión Directiva y por otro lado, a la gran campana publica que realizamos desde el Ceprodh durante meses junto a la Seccional San Fernando, los delegados antiburocraticos y trabajadores de Fate, distintos organismos de derechos humanos, organizaciones obreras, reconocidos abogados laboralistas, diputados, artistas, estudiantes y partidos de izquierda.

Esta campana sin dudas fue decisiva para que la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires comience a reveer su doctrina que negaba el derecho a apelar en caso de que un delegado gremial fuera desaforado por la justicia de la Provincia de Buenos Aires. Derecho a apelar que sí se le concedía a las patronales. Evidenciando un criterio claramente antisindical que venia de los años del menemismo.

Agradecemos a todas las compañeras y compañeros que se acercaron en esta mañana de lluvia para apoyar la lucha contra el intento de Fate de despedirme.

Seguiremos en alerta y organizandonos para continuar esta lucha hasta que estos juicios antisindicales caigan o sean derrotados.