La Federación de Trabajadores del Retail (FESIR), de Temuco, no quiso estar ausente en este Día Internacional de la clase trabajadora, y entregó, a través de un vídeo, un mensaje en estos momentos, donde la clase trabajadora se ha visto enfrentada no solo a la pandemia, sino a los ataques del gobierno y los empresarios.
Viernes 1ro de mayo de 2020
La Federación de Trabajadores del Retail (FESIR), de Temuco, no quiso estar ausente en este día internacional de la clase trabajadora, y entregó, a través de un vídeo, un mensaje en estos momentos, donde la clase trabajadora se ha visto enfrentada no solo a la pandemia, sino a los ataques del gobierno y los empresarios, que por medio de la Ley de (des) protección del empleo, busca que los costos de la crisis lo asuman las y los trabajadores.
Por ello, desde el organismo sindical entregaron un mensaje respecto a los difíciles momentos que se está viviendo globalmente, donde Chile a través de su gobierno muestra una total ineficiencia para controlar la crisis sanitaria, exhibiendo el peor rosto del neoliberalismo, relatan las y los dirigentes. También recuerdan como este mismo gobierno persiguió, mutilo, y asesinó en la rebelión popular, buscando siempre precarizar la vida de la gran mayoría de la población, a través de las AFP, sistema de salud, y ahora la mal llamada Ley de protección del empleo.
En el vídeo, las y los dirigentes reivindican a la primera línea de trabajadores que han permitido que el pueblo se recupere, y a pesar de que ha quedado de manifiesto que sin los trabajadores la sociedad no funciona, relatan cómo en marzo se realizaron 300 mil despidos, dejando a miles de familias sin saber cómo llegar a fin de mes, lo que se agudiza en la región de la Araucanía, donde existen altos niveles de pobreza.
“Ninguno de estos ataques del gobierno y el empresariado nos detendrá. No olvidaremos la violencia con que se ha tratado al pueblo en esta crisis. Esta violencia hoy se vuelve rabia para mañana convertirse en poder. Volveremos a las calles, volveremos a organizarnos y volveremos a luchar por un nuevo Chile”, señala con fuerza y convicción la presidenta de la FESIR, Ingrid Letelier.
Cabe recordar que el sector del comercio ha sido uno de los más golpeados por la pandemia, no solo por el virus del Covid-19, sino por el virus de los capitalistas, quienes han dejado ver toda su naturaleza parasitaria, manteniendo las utilidades de sus empresas, y sus vidas llenas de lujos a costa de la explotación, y ahora miseria y hambre de sus trabajadores. Por eso este mensaje, busca inyectar energía, lucha y organización para decir fuerte:
¡QUE VIVA LA CLASE OBRERA!