Los dirigentes estudiantiles de la principal Federación universitaria del país hicieron un fuerte llamado a unirse a la campaña internacional por la aparición con vida del joven artesano de 28 años, desaparecido por la Gendarmería argentina.
Viernes 8 de septiembre de 2017 10:51
Las y los integrantes de la Mesa ejecutiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), hicieron un video llamando a solidarizar con la campaña internacional que exige la aparición con vida del joven artesano de 28 años, y luchador de la causa del pueblo mapuche, Santiago Maldonado, desaparecido el pasado 1 de agosto.
Según testigos que vieron la detención, Maldonado habría desaparecido en manos de la Gendarmería de Argentina. Esta situación ha generado una profunda indignación, tanto en el país trasandino como a nivel internacional, y la primera gran crisis del gobierno derechista de Mauricio Macri.
En apoyo a la campaña internacional por la aparición con vida del joven, las y los dirigentes estudiantiles emitieron una dura crítica contra la represión policial y las autoridades: "la Gendarmería es responsable. Aquí en Chile también es reprimido el pueblo mapuche, y sufrimos también la militarización de la Araucanía", denuncia la vicepresidenta de la Fech, Bárbara Brito.
Por su parte, la secretaria general del organismo estudiantil, Matilde Méndez manifiesta que "en el mes de la memoria, en septiembre, hacemos un llamado a todas las y los estudiantes a sumarse y exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado. No podemos permitir que en Argentina, en Chile, y en ningún lugar de Latinoamérica y el mundo, esto siga ocurriendo".
Finalmente, el presidente de la Fech, Daniel Andrade se pronuncia al respecto: "nosotros como Federación, como Fech nos sumamos a esta manifestación porque apoyamos la causa del pueblo mapuche", enfatiza.