Martes 7 de abril de 2015
Una gran noticia para todos los trabajadores. El juzgado N* 78, conoció en el día de ayer el fallo donde la Sala III revoca el rechazo de la cautelar y ordena reinstalar a Carina Brzozowski, militante de la agrupación Bordo de la alimentación. El propio fallo argumenta a favor de Carina diciendo que es militante de la agrupación Bordo y defendía a los contratados contra el fraude laboral de la empresa, mostrando que el despido era discriminatorio por sus ideas en la fábrica. Inclusive cita a Marta Fort cuando saco a empujones y gritos a una trabajadora, como muestra de la prepotencia patronal.
A continuación presentamos extractos del fallo:
“(…) La accionante sostuvo en la demanda, que la arbitrariedad y el despotismo patronal están a la hora del día, debiendo sus trabajadores prestar tareas con un frio excesivo, en algunos sectores como “paragüitas”, envoltura de caramelos o “cereales”, sin que se les provea de ropa adecuada, lo que repercute en su salud.
Asimismo alegó que los malos tratos de los supervisores o encargados son moneda corriente, afirmando que la propia vicepresidenta de la empresa (...)”
"Manifestó que ante ese panorama de graves y constantes violaciones a los derechos de los trabajadores, junto con la compañera Irene Asam, comenzaron a asesorarse sindicalmente y a organizarse en la agrupación Bordó de la alimentación."
"Aclaró, que entre las principales preocupaciones que tenía la agrupación sindical estaba la defensa de los trabajadores contratados, y su efectivización, resultando los mismos contratados con la intermediación fraudulenta de agencias, requiriendo también la mejora de las condiciones de trabajo."
"La actora participó en los conflictos colectivos de la empresa, a actora siempre peleó por los compañeros de agencia para que sean efectivizados, siempre invitaba a los compañeros a encuentros intersindicales para tratar los problemas de salud, condiciones de trabajo, así como también temas de género, la actitud de la empresa no era nada buena, especialmente con los de la lista Bordó, el despido de la actora fue visto en la fábrica como represalia no solo por la actividad sindical, sino también hacia Asam, ya que como a ella no podían despedirla porque tiene fueros, la despidieron a Carina, que era la otra referente de la Agrupación Bordó (…)"
"La actora que para el caso de que no se hiciera lugar a la medida cautelar solicitada, se vería vulnerado el libre ejercicio de los derechos constitucionales, en especial, el derecho sindical, no solo de ella, sino de sus compañeros a quienes representa, los mismos sostienen que se ven privados de contar con su representación sindical, o en su caso, de poder elegirla, lo que claramente demuestra que se podría incurrir en un daño difícil de ser reparado con posterioridad, para el caso de asistirle razón finalmente."