El senador electo por la araucanía y ex candidato presidencial en la primaria de Chile Vamos, Felipe Kast anuncio que una de las primeras leyes que promoverá, una ves que asuma su banca en la cámara alta en marzo, será la denominada "ley machuca" que según declaró era parte de programa presidencial.

Ιωαχειν Santiago de Chile
Jueves 21 de diciembre de 2017

La denominada ley machuca , consistiría en una medida asistencialista para combatir la segregación en la educación en la que se busca que los establecimientos educacionales más caros incorporar un 10% de estudiantes de sectores económicamente más desfavorecidos.
Este anuncio se hace en medio de la polémica provocada por sectores de la derecha, incluido el senador electo por Evopoli, de restituir el copago en los colegios, el que ha sido sindicado por años de parte del movimiento estudiantil , en especial el secundario, como uno de los pilares del régimen neoliberal en la educación, que ha profundizado las diferencias socioeconomicas a la hora de acceder a la enseñanza, aumentando la brecha entre colegios para ricos y colegios para pobres.
Los intentos de restablecer la" libertad de enseñanza" de parte de la derecha se han visto matizados por el fuerte rechazo que han generado tales dichos , así como el reordenamiento del congreso nacional en el que aún deben construir una mayoría para aprobar el programa de gobierno de Sebastian Piñera, en este marco es que se da el anuncio de Felipe Kast buscando medidas paliativas que en el fondo mantendrían intacta la educación como un bien de consumo.

Ιωαχειν
Editor y columnista de la Izquierda Diario