×
×
Red Internacional
lid bot

Libros. Feria del Libro de Córdoba: por segundo año consecutivo el IPS contará con stand propio

La editorial del Instituto del Pensamiento Socialista "Karl Marx" estará presente en la 33° Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba y por segundo año consecutivo contará con un stand propio. Aquí, las actividades y las novedades editoriales.

Luis Bel

Luis Bel @tumbacarnero

Domingo 2 de septiembre de 2018

Este jueves 6 comienza la 33° Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba, que se extenderá hasta el 24 de este mes. Esta edición contó con una presentación de lujo, con la presencia del escritor cubano Leonardo Padura en la ciudad

Te puede interesar: Padura: “Trotsky para mí fue una gran curiosidad"

Como desde ya hace varios años las publicaciones de la editorial del Instituto del Pensamiento Socialista "Karl Marx", Ediciones IPS, estarán presentes en la feria, que por segundo año consecutivo contará con un stand propio.

También, la editorial del Partido de los Trabajadores Socialistas tiene programada una charla-presentación de una de las novedades que trae este año: el libro Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron historia. Una serie de retratos biográficos de mujeres que en los siglos XIX y XX fueron protagonistas de heroicos combates de la clase trabajadora y los pueblos oprimidos.

La presentación estará a cargo de la dirigente del PTS y referente y fundadora de la Agrupación Pan y Rosas, Andrea D’Atri, y la legisladora provincial por el PTS-FIT, Laura Vilches.

La charla "Luchadoras. Sube la marea, notas marxistas para potenciar la nueva ola" tendrá lugar en la sala Herbert Diehl del Cabildo Histórico, el día 18 de setiembre a las 18:30 hs.

Novedades editoriales

Entre las novedades que este año nos trae el IPS "Karl Marx", además de destacar Luchadoras, también se podrá conseguir el volumen 12 de las Obras escogidas de Trotsky: El capitalismo y sus crisis (editado junto al CEIP León Trotsky de México), donde se reúnen una serie de discursos, informes y documentos realizados por el revolucionario ruso sobre la naturaleza y dinámica del capitalismo.

Además, en el stand N° 311 de la Feria se podrán encontrar:

Revolución, una compilación de textos de Marx y Engels. A 200 años del nacimiento del filósofo alemán, la editorial nos trae la vigencia de su legado ante un nuevo período de crisis mundial del capitalismo que aún no se ha cerrado.

Y dentro de la producción propia, Ediciones IPS presenta el nuevo trabajo de Juan Dal Maso (que el año pasado estuviera presentando a sala llena "El marxismo de Gramsci"), quien acaba de publicar Hegemonía y lucha de clases, un nuevo diálogo de divergencias y convergencias entre las ideas del revolucionario italiano, Antonio Gramsci, y León Trotsky, alrededor de estos dos conceptos fundamentales.

Por último, y a 50 años de uno de los hechos históricos que marcaron la década del 60 y la segunda mitad del siglo XX, la editorial publicó 68, Mayo francés. Cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder,un texto fundamental en momentos en que la juventud está protagonizando las grandes luchas del momento, como lo son la del derecho al aborto legal, seguro y gratuito, y la defensa de la universidad y la educación pública frente al avance del ajuste del gobierno nacional y el FMI.

Como siempre, también podrás adquirir todos los volúmenes de la Colección Mujer, la Colección de Bolsillo, las Obras escogidas y todos los clásicos de la editorial.