Se votó el feriado para el día 2 de enero de 2017. Sin embargo, los empresarios del retail no quieren dar el día de descanso a sus trabajadores. Es que sólo les importa seguir llegando sus bolsillos a costa de los trabajadores.
Sábado 24 de diciembre de 2016
Con preocupación la gran mayoría de las y los trabajadores del retail ven acercarse el fin de año, y es que los esperados feriados para descansar coincidían con el domingo.
Con mucha atención se recibió la noticia de que el 2 de enero sería declarado feriado. Fue motivo de alegría, muchos comenzaron a planear la bienvenida a este nuevo año, sin embargo la alegría no duró, ya que anunciaron que no es un feriado irrenunciable, lo que significa que queda al arbitrio dle patrón.
La Confederación de Trabajadores del Comercio (Consfecove) acusó discriminación, según señaló su Vicepresidente, Leandro Cortez, "nuevamente nosotros nos sentimos excluidos, discriminados de una ley que deja afuera a un conjunto de trabajadores que lamentablemente no va a poder compartir con sus familias en estas fechas y porque los legisladores sólo pensaron en un grupo de trabajadores, pero no en los trabajadores del comercio que van a tener que laborar ese día".
La medida del legislativo excluye a un sector importante de trabajadores, que justamente en estas fechas trabaja muchas más horas sin mayores compensaciones, y cuando llega a existir compensación es a costa de mayor explotación, ya que muchos trabajan renunciando a sus días descanso para suplir las necesidades materiales que deja el precario sueldo del retail.
Los empresarios agrupados en la entidad gremial de la Cámara del Comercio, señaló a través de su secretario Cristian García-Huidobro que si el comercio deja de producir ese día, el país se vería afectado por dejar de percibir US$ 120 millones. Lo que en realidad les preocupa es su propio bolsillo, el que se llena a costa de nuestro trabajo, ya que la ganancia de ellos no se refleja en los sueldos o bonos de los trabajadores.
Hay que recordar que cada supuesto beneficio de fin de año, como regalos de navidad, giftcard o paseos, muchas veces se llevan a cabo con el descuento a los mismos trabajadores. Los empresarios no quieren perder ni el más mínimo peso a costa del trabajo que hacemos.
El sector del Retail siempre se ha visto perjudicado en términos de descanso, ya que trabajar los sábados y domingos hace que los tres feriados irrenunciables en el año sean esperados con ansias. Sin embargo, con esta medida legislativa excluyente para retail, arrebatan el derecho a disfrutar de las fiestas de fin de año, navidad y año nuevo, teniendo que preocuparnos que al otro día hay que trabajar sólo por la avaricia empresarial. Poco les importa la preocupación de las mujeres trabajadoras que ese día no tendrán jardines infantiles para dejar a sus hijos.
Es importante organizarnos, para poder levantar la voz y decir: Los y las trabajadores del retail, también tenemos derecho a descansar y disfrutar!