×
×
Red Internacional
lid bot

Resolución presidencial. Fernández anunció la suspensión de las clases presenciales en el AMBA y más restricciones a la circulación

El presidente anunció nuevas restricciones y aseguró que las hará cumplir con las fuerzas federales. "La Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura y la Policía Aeroportuaria quedan afectadas al control de las medidas sanitarias", aseguró. Y designó a las Fuerzas Armadas para sumarse a la atención sanitaria.

Miércoles 14 de abril de 2021 21:09

Foto: Presidencia

Con un mensaje grabado, el presidente Alberto Fernández anunció las nuevas medidas de restricción para la zona del AMBA, entre las cuales resolvió que no se podrá circular entre las 20 y las 6 de la mañana.

“He decidido tomar una serie de medidas que estimo imperiosas para seguir garantizando lo que queremos garantizar”, expresó el presidente.

Y antes de comunicar cuales eran las medidas a adoptar, increíblemente el aseguró que "el sistema sanitario también se ha relajado" y le adjudicó una cuota de responsabilidad en la crisis sanitaria. "En un tiempo en donde los contagios estaban disminuyendo abrieron puertas a atender otro tipo de necesidades quirúrgicas que podían esperar, pero que creyeron que era oportuno tratarlos ahora. Así en el sistema privado se acumuló un número de camas utilizadas que hoy en día pueden ser muy necesarias para atender el covid", apuntó. De mayor presupuesto o de respuesta a los reclamos salariales y por condiciones de trabajo del personal de salud no dijo ni una sola palabra

Las medidas entrarán en vigencia desde las 0 horas del día viernes 16 de abril y entre ellas se establece:

  • Prohibición para la circulación nocturna entre las 20 hs y las 6 de la mañana
     
  • Suspensión de actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados
     
  • Cierre de actividades comerciales a las 19 hs.
     
  • Las actividades gastronómicas funcionarán en modalidad de entrega a domicilio luego de las 19 hs.
  • Suspensión de clases presenciales en los tres niveles educativos y retorno a la modalidad virtual desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de abril.

"Lo que hemos intentado la semana pasada ha sido poco", reconoció el presidente quién además volvió a insistir con que los contagios no se dan en los lugares de trabajo ni en el transporte público.

"Ya está visto que el problema del contagio no está en las fábricas, no está centralmente en los negocios donde con distancia social se puede atender a los clientes. El problema central está en las reuniones sociales donde la gente se distiende y es mucho más fácil contraer el virus. Por eso propusimos reducir la nocturnidad", afirmó. Los datos de fábricas como Toyota, que tuvo que suspender un turno completo de su producción por los contagios, desmienten el discurso presidencial.

En el mensaje estuvieron completamente ausentes cualquier medida de tipo social, como la implementación de un nuevo IFE, que sirva al menos como paliativo frente a la enorme crisis económica y las alarmante situación de pobreza.

Por el contrario, el tono del mensaje pareció una suerte de "amenaza represiva", al asegurar que hará cumplir las nuevas restricciones con el uso de las fuerzas federales. "La Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura y la Policía Aeroportuaria quedan afectadas al control de las medidas sanitarias" remarcó. Y sostuvo que las Fuerzas Armadas intervendrán en lo que hace a tareas relativas a la atención sanitaria.

Te puede interesar: Amenaza represiva: Fernández dijo que hará cumplir las nuevas medidas con las fuerzas federales

"Personal de las Fuerzas Armadas, oficiales y suboficiales del Ejército, se ubicarán en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires ayudando a prestar asistencia sanitaria con el control de tests, con el alcohol y con el cuidado que el momento sanitario nos exige" reafirmó. Mientras el personal de Salud, cansado tras un año al frente de la primera línea, viene organizando sus reclamos por salario y condiciones laborales, la respuesta del Gobierno es poner a militares a cumplir tareas de sanidad.

Te puede interesar: La izquierda sobre los anuncios de Alberto: "Menos milicos, más vacunas"

Ya sobre el final del mensaje grabado, el presidente destacó: "El resto de las jurisdicciones puede adherir a las decisiones que estoy tomando hoy. Las provincias pueden tomar todas estas medidas con prescindencia de la decisión presidencial. Espero que los gobernadores e intendentes que entiendan que deben acompañarme en este momento difícil, lo hagan". Hasta ahora los gobernadores se resistieron a tomar nuevas medidas y cargar con el costo político que eso representa.