×
×
Red Internacional
lid bot

RANDAZZO ACUSA A LOS TRABAJADORES. Ferrocarril Sarmiento: entre el relato y las persecuciones

Verónica Zaldívar

Verónica Zaldívar @verodivar

Miércoles 14 de enero de 2015

  • Randazzo en conferencia de prensa 13/01/15. Imagen: Ministerio Interior y Transporte

1 / 1

En poco más de un mes se cumplirán 3 años de la masacre de Once, donde 52 personas perdieron la vida y centenares resultaron heridas. Entre aquel 22 de febrero de 2012 y hoy, varias cosas siguen teniendo continuidad en el tiempo; entre ellas la persistencia del gobierno nacional en culpar a los trabajadores ferroviarios de las fallas de un sistema de transporte que fue dejado a la deriva y entregado con moño de regalo y todo a concesionarios privados durante varias décadas.

El día de ayer, el ministro del interior y transporte Florencio Randazzo brindó una conferencia de prensa donde hizo referencia a un incidente que se produjo hace dos semanas cerca de la estación Haedo de la línea Sarmiento, donde una formación descarriló y diez personas resultaron heridas. El eje de la conferencia fue aludir a un posible sabotaje, como ha hecho ya en otras oportunidades el ministro, e intentar demostrar la mala intención de los trabajadores del sector Vía y Obra posteriormente al accidente, indicando que se llevará el caso a la justicia y los obreros serán despedidos. Como ya se planteó en La Izquierda Diario ayer, resulta difícil creer que los obreros intentaran tapar posibles errores propios a sabiendas que su acción estaba siendo filmada desde la cabina, con las famosas cámaras que hizo instalar Randazzo como primera medida distractiva para intentar poner el foco sobre los maquinistas y que pasara más desapercibido el deficitario estado de la infraestructura. En medio de la campaña multimedio que lleva adelante para ligar su figura a los avances en materia ferroviaria, Randazzo no escatima argumentos ni recursos para evadir cualquier responsabilidad ante los problemas que siguen ocurriendo. Su campaña ya le valió críticas de los familiares de las víctimas de Once, que afirman que este gobierno sólo comenzó con los cambios luego que se derramara la sangre de sus seres queridos sobre las vías.

Relato vs. realidad

Pero casi en el mismo momento que el ministro daba su conferencia de prensa, los pasajeros de la línea Mitre debían evacuar una formación luego de quedar una hora varados en medio de la importante tormenta que se desató sobre numerosas zonas del país. Es imposible culpar a los trabajadores de los incidentes que se suceden cotidianamente en todas las líneas ferroviarias, ya que son fruto de los todavía insuficientes progresos en el mejoramiento de la infraestructura.

Los primeros en saber exactamente el estado real de las cosas en los trenes son los propios trabajadores y los usuarios. Un sector de éstos últimos viene haciendo sistemáticas denuncias de los problemas que viven cotidianamente, dando respuestas a las mentiras (o medias verdades) de las que se ufana el ministro. Entre éstas aparece la del cambio de vías en el Sarmiento, que todavía no se completó. Además, los nuevos coches comprados a China presentan varias dificultades, entre ellas ser menos eficientes a nivel de salidas de emergencia, ya que poseen una sola por coche y la forma en que deben ser utilizadas (cosa que pasa con frecuencia en el Sarmiento) resulta muy dificultosa para cualquier persona que no sea muy joven o ágil. A esto se suma la falta de implementación de un elemento fundamental a la hora de prevenir accidentes: el sistema de frenado ATP (Automatic Train Protection), cuya implementación fue licitada por el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime allá por 2006, pagándose un adelanto de $60.000.000 a la empresa Siemens; ésta licitación fue finalmente cancelada. Misma suerte corrió una nueva realizada por Randazzo en 2012, y finalmente en 2014 el ministro anunció que el trabajo lo hará la empresa china CRSC por adjudicación directa. Al día de hoy, sigue sin terminar de instalarse ni se implementó esta medida de seguridad elemental, que posiblemente hubiera evitado los incidentes de Once y Castelar, como denuncian los Usuarios Organizados del Sarmiento.

Otra de las falencias tiene que ver con que aun no se restablecieron los servicios nocturnos de la línea, y a la vez se quitaron los refuerzos de colectivos que van y vienen de la zona oeste del GBA durante la noche, lo cual deja mucho más aislada esa zona. Los usuarios están llevando adelante una petición y juntada de firmas buscando revertir esta situación. Por último, pero no menos importante, no hay que olvidar que recientemente el mismo Randazzo reconoció que durante lo que queda de gobierno de Cristina Fernández no se ejecutará el soterramiento del Sarmiento, obra anunciada numerosas veces desde épocas de Néstor Kirchner y nunca llevada adelante, y que es una de las necesidades fundamentales para mejorar no sólo el transporte ferroviario hacia y desde la zona oeste, sino para realizar una mejora muy significativa del tránsito automotor en general en torno al actual trazado del ferrocarril.