lid bot

Inflación. Ferroviarios se unen a la ola de huelgas en el Reino Unido para Navidad

El sindicato ferroviario confirmó una huelga que se realizará desde el 24 de diciembre al 27 de diciembre, es decir en uno de los periodos del año de más movimiento de personas. Se suman a la ola de huelgas contra la inflación que atraviesa el Reino Unido durante este mes.

Martes 6 de diciembre de 2022 13:28

La ola de huelgas que recorre el Reino Unido sumó este martes la confirmación de uno de los sectores estratégicos y en una fecha clave. Los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT por sus siglas en inglés) confirmaron una huelga que se realizará desde el 24 de diciembre al 27 de diciembre, es decir en uno de los periodos del año de más movimiento de personas.

La convocatoria se suma a otra decena de medidas de fuerza en los servicios públicos en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales, en medio de la crisis generada por la alta inflación.

Te puede interesar: Diciembre de lucha: Gran Bretaña vivirá al menos una huelga por día hasta navidad

Las huelgas se centran en las demandas de mejores condiciones de trabajo y aumentos salariales que se mantengan al día con el aumento de los precios.

El sindicato ferroviario confirmó también medidas de fuerza la próxima semana -13, 14, 16 y 17 de diciembre- en 14 compañías de trenes, aunque hoy continuaban las negociaciones.

El dirigente del sindicato RMT Mick Lync, dijo que el Gobierno conservador del primer ministro Rishi Sunak estaba "coordinando un ataque contra los trabajadores" al cambiar las condiciones laborales y ofrecer aumentos salariales por debajo de la inflación.

“Sería una tontería que los sindicatos no se coordinaran para responder a esos ataques”, dijo este martes por la mañana en el programa Today de BBC Radio 4.

El ministro de Transporte, Mark Harper, salió a cuestionar a los trabajadores, como ya lo hizo con todos los otros sindicatos que anunciaron huelga: "Es increíblemente decepcionante que, a pesar de un acuerdo nuevo y mejorado que ofrece seguridad laboral y un aumento salarial justo, el RMT no solo continúa con la próxima acción industrial, sino que ha convocado más huelgas durante la Navidad”, afirmó en declaraciones a la emisora Sky News.

El Gobierno ya había anunciado que iba a introducir nuevas leyes que garanticen niveles mínimos de servicio para evitar que las redes de transporte se paralicen. Esto es algo que quiso hacer previamente Boris Johnson sin éxito. El gobierno británico, jaqueado por la falta de legitimidad tiene poco margen de maniobra para ilegalizar las acciones o contratar rompehuelgas, mientras que los sectores de trabajadores que pelean por aumentos de salarios gozan de una alta popularidad.

La disputa ferroviaria es una de las muchas que han teñido el calendario de diciembre de jornadas diarias de protestas. Se trata de una verdadera paralización general en el Reino Unido con el personal de enfermería, paramédicos, trabajadores del correo, empleados de ferrocarriles, bomberos, choferes del transporte público y profesores universitarios, entre otros, que también anunciaron paros la semana pasada.

El Gobierno se resiste a otorgar aumentos, con el argumento de que podrían impulsar aún más la inflación, que está en su punto más alto en 40 años, con un 11,1% anual en octubre, y casi un 30% cuando se trata de los alimentos.

Las enfermeras de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte se declararán en huelga el 15 y el 20 de diciembre, mientras que los servicios postales del Reino Unido confirmaron medidas para los días 9, 11, 14, 15, 23 y 24 de diciembre.

Los maleteros del aeropuerto londinense de Heathrow confirmaron una huelga de 72 horas a partir del 16 de diciembre y los examinadores de los registros de conducir realizarán huelgas continuas del 13 de diciembre al 16 de enero.

En Escocia, los docentes se declararon en huelga el 24 de noviembre, con más paros en diciembre, enero y febrero.

La presión por abajo de parte de las y los trabajadores es enorme, a pesar de que las direcciones sindicales se han negado hasta ahora a convocar a una huelga general centralizada de todos los sectores y en todo el Reino Unido.